02 julio 2025
Campus Bilbao Campus San Sebastián
El Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe tiene el honor de anunciar la exitosa conclusión de la estancia en el campus de Bilbao de la Universidad de Deusto del más reciente grupo del Programa de Formación en Derechos Humanos para los Pueblos Indígenas, que tuvo lugar del 5 de mayo al 20 de junio. Esta iniciativa conjunta con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) ha contado con la financiación de la Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad (eLankidetza).
Este grupo, compuesto por líderes indígenas de diversos países latinoamericanos, ha recibido una formación especializada destinada a fortalecer la defensa de los derechos colectivos y la protección de los derechos humanos y sus territorios.
Participaron en esta edición:
- Ángela Uzuna Bobarin, de la Asociación Comunitaria Ayllu Jesús de Machaca (Bolivia);
- Dayana Urzola Domicó, del Cabildo Mayor Embera Katío del Resguardo Quebrada Cañaveral Río San Jorge (Colombia);
- Diego Petzey Quiejú, de la Asociación Comunitaria Ritz'balil C'aslemal (Guatemala);
- Olga Rodríguez Palacio, del Congreso Local de la Comarca Ngäbe Buglé (Panamá);
- Palmira Flores García, de la Comunidad Triqui de San Luis Potosí (México);
- Paula Mercedes Alvarado, de la Comunidad Tres Ombúes (Argentina);
- Ramiro Zenteno Cárdenas, del Pueblo Indígena Mojeño Trinitario de la Cuenca Ichico Mamoré – PIMTRI (Bolivia);
- Roberto José Yavinape Pérez, de la Confederación Indígena Bolivariana de Amazonas – COIBA (Venezuela);
- Tamara Daniela Quiroga, de la Comunidad Indígena Amaicha del Valle (Argentina); y
- Zeidy Brukwä Rodríguez Guerra, del Frente Nacional de los Pueblos Indígenas – FRENAPI (Costa Rica).
La experiencia en Bilbao representó una oportunidad única para compartir conocimientos, establecer redes de colaboración y fortalecer capacidades que impulsan procesos de transformación social en apoyo a los pueblos indígenas de América Latina.