30 enero 2024
Campus San Sebastián
El módulo Doing Business in Latin America del Master in International Business #MIB finalizó el 30 de enero con la presentación por parte del alumnado de sus soluciones al concurso de ideas propuesto por ieTeam en el marco del proyecto Erasmus+ CoDEAI ("Collaborative Development of Artificial Intelligence Capabilities ") en el que participa Deusto Business School.
Gracias a Aitor Michelena Vicente y a ieTeam por compartir su reto con nosotros y a todos los estudiantes por su duro trabajo y sus magníficas soluciones.
¡Enhorabuena a los ganadores, Bisma Aslam y David Cabezón!
Muchas gracias también a Nekane Aramburu Goya y Marta Buenechea Elberdin del equipo del proyecto por participar como miembros del jurado.
Proyecto CoDEAI y Deusto Business School
El proyecto CoDEAI se desarrolla en colaboración con la Universidad de Graz (Austria) -líder del consorcio-, la Universidad de Münster (Alemania), la Universidad de Minho (Portugal), el Instituto de Desarrollo Empresarial (Grecia) y la Universidad de Deusto (España).
El equipo de Deusto está dirigido por la profesora Nekane Aramburu Goya (Deusto Business School) y compuesto por Marta Buenechea Elberdin, Ciara O'Higgins, Josune Sáenz Martínez (DBS), y Enrique Onieva Caracuel, Borja Sanz Urquijo, y Aitor Goti Elordi (Facultad de Ingeniería).
El objetivo principal de este proyecto es apoyar el desarrollo de capacidades en las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) para la aplicación de la Inteligencia Artificial, con especial atención a las herramientas de Auto Machine Learning. Una de las actividades del proyecto ("Idea contest") se ha desarrollado en colaboración con la empresa ieTeam y la participación de los alumnos del Master in International Business (Deusto Business School). En el marco de esta actividad los alumnos propusieron una solución tecnológica al reto definido por la empresa , consistente en el uso de herramientas digitales como soporte de su proceso de internacionalización en Latinoamérica.