El presidente del Círculo de Empresarios, John de Zulueta y el fundador de Barrabés, Carlos Barrabés, destacan la importancia del emprendimiento como factor de transformación económica

El presidente del Círculo de Empresarios, John de Zulueta y el fundador de Barrabés, Carlos Barrabés, destacan la importancia del emprendimiento como factor de transformación económica

15 octubre 2020

Sede Madrid

El presidente del Círculo de Empresarios, John de Zulueta y el emprendedor y fundador del Grupo Barrabés, Carlos Barrabés, protagonizaron el diálogo sobre emprendimiento con el que se inauguraron los Programas de Liderazgo Público y Corporativo en Emprendimiento e Innovación de Deusto Business School e ICADE Business School, que EY patrocinan. El evento celebrado en formato dual, presencial y a través de YouTube (puede consultarse aquí) fue presentado por el director de Deusto Business School en Madrid, Iñaki Ortega y el vicedecano de RRII de Icade – Universidad Pontificia de Comillas, Javier Márquez.

Tras la bienvenida de ambos tomó la palabra la socia de EY, Chus Escobar, quien se encargó de moderar el diálogo entre el presidente del Círculo de Empresarios y el fundador del Grupo Barrabés.

Ambos ensalzaron las ventajas de apostar por el emprendimiento. Zulueta afirmó que una de las cuestiones más urgentes que faltan en España es el emprendimiento, en especial en un momento con altas tasas de desempleo. Explicó que en este terreno existe una importante oportunidad no ya de reconstruir la economía, sino de transformarla. “Tenemos que aprovechar esta crisis para transformar la economía y, puesto que nuestra economía falla en que no hay suficientes emprendedores y hay dificultades para montar empresas hay que fomentar el emprendimiento”, añadió.

Por su parte, Carlos Barrabés incidió en la importancia de que España encuentre un modelo de innovación propio. “Tenemos grandes corporaciones y tenemos gente con gran capacidad y lo vemos porque la gente que se va fuera y no vuelve porque les va muy bien, pero no hemos sido capaces de crear ecosistemas para atraer y retener talento”.

En este mismo sentido abundó John de Zulueta, quien consideró que España “tiene que tener su modo propio de tener una economía algo diferente a la de los demás porque la idea no es solo copiar de los demás”.

El evento fue clausurado por Albert Medrán, director general del Alto Comisionado para España Nación Emprendedora, quien aseguró durante su intervención que la Estrategia para España Nación Emprendedora juega un papel fundamental en la transformación del país, uno de los retos del Gobierno de España.

El Director General del Alto Comisionado compartió la visión para convertirnos en un país más innovador, un país que genere más y mejores empleos y un país que no deje a nadie atrás. En su intervención, señaló cómo, desde lo público, debemos dotar al país de una visión y de un conjunto de medidas que hagan del emprendimiento la palanca para su transformación. “Hacer de España una Nación Emprendedora no solo nos permitirá catalizar la innovación en áreas estratégicas; también acelerar el cambio de modelo que necesita nuestro país”, señaló.

Y añadió que para el año 2030 “queremos que España sea una nación emprendedora que haga del emprendimiento innovador el rompehielos de su modelo económico, social y medioambiental. Una nación en la que el emprendimiento innovador se habrá apoyado en las grandes empresas del país, en los sectores tractores, para que éstos puedan, al recibir el estímulo de la innovación, incrementar su productividad y generar empleo. Y una Nación Emprendedora que se habrá construido sobre políticas que no dejen a nadie atrás”.

Los programas de emprendimiento e innovación PLPE y PLCE que se realizan conjuntamente entre Deusto Business School e ICADE Business School, con el respaldo de EY inician ahora su octava edición con el objetivo de fomentar la formación en liderazgo y emprendimiento de administradores públicos y emprendedores.