23 octubre 2019
Sede Madrid
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila compartió con los asistentes al desayuno organizado en torno al ciclo Las Finanzas y sus Desafíos por Deusto Business School con la colaboración de Hewlett Packard Entreprise (HPE), sus puntos de vista sobre los diferentes retos a los que se enfrenta el sector financiero en España en una jornada que fue presentada por la profesora de Deusto Business School, Marisol Basabe.
En su introducción, Basabe explicó que la intervención del presidente de BBVA se enmarca en un ciclo de conferencias en torno al Programa Ejecutivo de Dirección Financiera (PEDF); un programa que profundiza en los principios y cuestiones claves de la gestión económico financiera de la empresa.
Por su parte, el presidente de HPE, José María de la Torre, fue el encargado de presentar a Carlos Torres Vila, de quien destacó que “como buen ingeniero es curioso, preciso, riguroso y siempre con la menta abierta al cambio y a la innovación”.
Durante su exposición, el presidente de BBVA destacó el gran reto al que se enfrentan las empresas y que definió como la “revolución de los datos”, que opinó que tendrá un alto impacto en todas las industrias y también en la banca. Aseguró que el buen uso de los datos permitirá tomar mejores decisiones financieras y añadió que se trata de un activo peculiar. “En ocasiones se compara al dato con el petróleo. Sin embargo, el dato tiene un valor añadido y es que se puede usar múltiples veces, por diversos actores y no se agota. Hay mucho valor añadido en la posibilidad de que el dato se reutilice”, afirmó. Además, consideró fundamental la existencia de una regulación respecto a los datos que sea simétrica para todas las industrias. Algo que, en su opinión, además de fomentar la innovación, beneficiaría a los consumidores. Eso sí, recalcó que el propietario de los datos y sobre los que debe tener derechos tiene que ser siempre el cliente.
En su análisis de la situación económica afirmó que desde el punto de vista macro los retos son complejos. Y también lo son en el negocio de la banca, en un escenario con falta de crecimiento de volúmenes y tipos de interés muy bajos o negativos. “Pero los retos más importantes son los que tienen que ver con la sostenibilidad social y ambiental”, añadió y concluyó asegurando que el futuro de la banca es financiar el futuro con mayúsculas.
Tras la intervención del presidente de BBVA se abrió un turno de preguntas moderado por el director de Deusto Business School en Madrid, Iñaki Ortega, en el que Carlos Torres respondió a algunas cuestiones, como la posibilidad de uniones y fusiones en el sector financiero tal como han recomendado los reguladores internacionales. El presidente de BBVA afirmó que en realidad el sector lleva tiempo concentrándose y es difícil predecir cualquier tipo de movimiento y especialmente difícil en cuanto a las operaciones transnacionales porque el mercado está todavía muy fragmentado y sin una unión bancaria real.
Para concluir, Carlos Torres ofreció una serie de consejos a estudiantes y futuros directivos. En primer lugar, les recomendó tener la máxima adaptación al cambio, tener la mente abierta de forma permanente y, sobre todo, la importancia y casi la obligación de disentir.
En anteriores ediciones de este ciclo han participado el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos y el CEO del Banco Santander, José Antonio Álvarez.