26 junio 2013 Campus BilbaoDe los 6 proyectos preseleccionados, el primer primero ha recaído en YouTube Ratings Preview. Presentado por Cristian Perez esta iniciativa permite ofrecer a los usuarios de YouTube un modo eficaz de elegir qué vídeo ver a continuación; y el segundo premio ha sido para Arreglarapid, del equipo formado por Beatriz Díaz de Villafranca, Gonzalo Elosegui, Maialen Iglesias, Alex Larrea y Javier Lasaosa. El objetivo de esta idea es arreglar las averías simples (pinchazo, batería, frenos, bujía?) en el lugar en que ocurren, evitando que una grúa tenga que trasladar la motocicleta hasta el taller o que el usuario tenga que empujar la moto hasta el taller.Otros proyectos preseleccionados han sido: Healthy Snack, Siendo el equipo promotor: Borja Errandonea Sanz, Iñigo Muñoa Bravo, Aitor Tijero Urrestarazu, Gonzalo Vargas Isasti y Gonzalo Vázquez Dorronsoro; Negocio de Diseño, Producción y Venta on-line de cometas de Kitesurf, de Ignacio Angulo, que está destinado a que las personas que quieran practicar Kitesurf pueda adquirir sin demasiado esfuerzo el material necesario para ello; Bestalent, de Mikel Ruiz, que propone una página web para la búsqueda de empleo de los universitarios n 1 de su promoción; y Eartour, de equipo formado por Pello Múgica, Julen Tellería y Jon Rojí Taboada, cuyos objetivos son promocionar el turismo cultural, crear comunidad turística y ofrecer soporte turístico.El primer premio, consiste en la obtención de acceso directo a la incubadora de empresas Deustokabi, 32 horas de consultoría para ayudar al equipo emprendedor a iniciar su proyecto, difusión en medios de comunicación y un iPad. El segundo premio también da acceso al vivero, 16 horas de consultoría, difusión en medios de comunicación y la entrega de un iPad.Además, en esta convocatoria se ha hecho mención especial a dos proyectos a los que se les ha otorgado un accésit que consiste en 12 horas de consultoría para sus proyectos. Los elegidos han sido: A.S.T.O.K.A., un proyecto desarrollado por Rakel Irigoien, estudiante que en junio se ha graduado en Trabajo Social en el Campus de Donostia, que pretende ofrecer terapia a personas discapacitadas a través del contacto con asnos. La ubicación de este centro estará en Zarautz. Y, DREAMDEA, que es un proyecto para el desarrollo de una plataforma de crowdfunding dirigida a financiar a emprendedores, desarrollado por Pablo Bollain e Iñigo Bernaola estudiantes de 3 ADE + ITI.El jurado estaba compuesto por el Grupo urbegi, Arin innovation y la Universidad de Deusto.