04 mayo 2010
Campus Bilbao
Escudero no lo duda y afirma que 'Deusto Business School va a transformar el modelo tradicional de business school y de MBA para convertirse en un referente internacional en la educación de negocios del siglo XXI'. Para el nuevo Director General de DBS, 'nuestro primer reto, el básico y en el que invertiremos todos nuestros esfuerzos es alcanzar el reconocimiento internacional por la calidad de nuestra docencia'.
Pero añade que, en la actual fase de reflexión y autocrítica en torno a los MBA a escala mundial, las escuelas de negocios deben dar un protagonismo absoluto a la preparación de líderes con visión clara de los grandes temas de la agenda global y de cómo estos van a determinar el grueso de las inversiones privadas en las próximas décadas.
Por ello cuestiones como el acceso a los recursos naturales, los Objetivos de Desarrollo del Milenio, la promoción de los Derechos Humanos, la inclusividad en el lugar de trabajo, o la transparencia corporativa ante la corrupción, deben formar parte ineludible del currículum de los programas. En este sentido, recalca Escudero, 'Deusto Business School considera que la sostenibilidad y la responsabilidad social no son conceptos 'blandos' sino paradigmas que definen las nuevas condiciones de creación de valor. 'La empresa de éxito en el siglo XXI es la que crece con solidez a largo plazo, lo hace con impactos positivos tanto para la empresa como para la sociedad y más que ser un problema es una solución ante los grandes retos sociales y ambientales'.
A raíz de la crisis finaciera y económica mundial, Manuel Escudero, Asesor Especial de Naciones Unidas para el sector privado, Director del Secretariado de los Principios para una Educacion Responsable en Gestión (PRME) y hasta la fecha Director Ejecutivo del Centro de Investigación para el Global Compact en Nueva York, insiste en que 'se está hablando en prácticamente todos los foros internacionales del sector sobre el futuro del MBA. Pero, para nosotros, the future is now, el futuro es ahora', en un presente, recalca, en el cual la institución que dirige 'tiene todos los activos intelectuales, humanos y de respaldo social para convertirse en una referencia mundial'.
Por este motivo, insiste Escudero, Deusto Business School potenciará las relaciones que mantiene con el mundo empresarial tanto en el País Vasco como en el resto del Estado, y aumentará sus conexiones internacionales para reforzar la calidad docente con la incorporación de nuevos profesores e investigadores internacionales. Un clara apuesta por la excelencia y la innovación en los ámbitos de la enseñanza, la investigación y la internacionalización que tendrán como escenario nuevas infraestructuras en los campus de Bilbao y San Sebastián, actualmente en pleno proceso de construcción.