05 octubre 2017
Enrique Zuazua
Enrique Zuazua de la Cátedra de Matemática Computacional de Deustotech participó en la XVIII edición de 'Ciencia en Acción”, unas jornadas que tuvieron lugar, en Ermua (inauguración) y Eibar (clausura), los días 6 y 8 de octubre. Se trata de un programa internacional que tiene como finalidad la promoción de la comunicación social de la ciencia, la innovación docente en áreas científicas y la popularización de la ciencia y la técnica a todos los niveles en nuestra sociedad.
El programa ofrece una plataforma de divulgación y formación científica, destinada a países de habla hispano-portuguesa, mediante un certamen abierto a los profesionales de los medios y centros, al profesorado de todas las etapas educativas, incluida la universitaria, así como a estudiantes, jóvenes y escolares de todas las edades.
Este año, esta iniciativa contó con el respaldo de numerosas instituciones públicas y privadas como el CSIC, la Fundación Lilly o las sociedades españolas de Física, Química y Astronomía, entre otras. Entre los colaboradores locales destacan la UPV, Tekniker y empresas privadas como Tenneco, o el Grupo Alfa, entre otras.
Tanto en el acto de inauguración como en el de clausura participaron los alcaldes de Ermua y de Eibar, Carlos Totorika y Miguel de los Toyos, así como la directora de Ciencia en Acción, Rosa Mª Ros, que hizo entrega de las medallas y diplomas para galardonar a los participantes que impulsan la difusión de la ciencia. En el acto de clausura, que se celebró en Eibar, también estuvieron presentes José Ramón Urquijo Goitia, representante del CSIC y Enrique Zuazua, matemático eibarrés.
A lo largo del último año, los centros escolares y otra serie de agentes han llevado a cabo programas para incentivar el estudio de las materias científico-tecnológicas, ante la bajada de matriculaciones.