El Lehendakari Iñigo Urkullu abre en Madrid los actos centenarios de Deusto Business Alumni

Noticias

28 abril 2022

Campus Bilbao

La tarde del 28 de abril arrancaron los eventos específicos del centenario de Deusto Business Alumni, la asociación de antiguos alumnos de Deusto Business School, con la celebración del Alumni Day en Madrid. Para su desarrollo, se contó con la intervención del lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu y el presidente de Accenture, Domingo Mirón, además de con la presencia de más de 250 antiguos alumnos de Deusto Business School.

Deusto Business Alumni, primera asociación de antiguos alumnos de escuelas de negocio de España que tiene 100 años de vida, es hoy en día, una renovada y potente asociación con más de 7.000 asociados trabajando en más de 2.700 empresas distintas. Y en este año 2022, Deusto Business Alumni quiere destacar el hecho de ser una asociación, con una mirada de proyección futura, y convertida en el punto de encuentro con las empresas en línea con la facultad, Deusto Business School.

El Alumni Day se celebró en el Auditorio CaixaForum en Madrid. José María Guibert, rector de la Universidad de Deusto, y Agustín Garmendia, presidente de Deusto Business Alumni, fueron los encargados de abrir el evento, dando las gracias a todos los asistentes y autoridades institucionales, directivos empresariales, en definitiva, antiguos alumnos, asociados a Deusto Business Alumni.

En su intervención, José María Guibert habló del papel de los antiguos alumnos, porque en su opinión “los frutos de una universidad son lo que sus estudiantes llegan a ser”, y denominó a los alumni como “la imagen de la universidad y el brazo en la sociedad y en las empresas”.

El rector de la Universidad de Deusto invitó a los participantes desde su posición más o menos privilegiada, a “unir desarrollo y competitividad empresariales con crecimiento económico armónico para todos, con el fomento de diálogo entre distintos agentes sociales desde el respeto y la fraternidad, con el cuidado de la naturaleza, y con la defensa de las causas sociales de los débiles y vulnerables”. Puesto que en su opinión “en esto se traduce nuestro compromiso ignaciano y cristiano”.

También destacó el valor de la educación y de cómo “cuidar la calidad de la educación y aprendizaje es uno de nuestros principales empeños”, añadiendo que “es tiempo de profundizar en la colaboración público privada para fines comunes” y “en nuevas formas de relación universidad-empresas”.

Además, valoró este Alumni Day, un día muy especial de encuentro de antiguos alumnos para conmemorar 100 años de una institución (DBA), que recoge una historia fecunda y exitosa en servicio a su entorno”, pero también, en sus palabras “un trabajo realizado con esmero por parte de la facultad Deusto Business School y por parte de la misma asociación”. Discurso íntegro.

Seguidamente, intervino el presidente de Deusto Business Alumni, Agustín Garmendia, quien se refirió al alto nivel del sentimiento de pertenencia que siempre ha distinguido a los asociados hacia Deusto Business School. También mencionó la señal que ha caracterizado a las promociones “la solidaridad, cooperación y el apoyo a los compañeros”.

El presidente de Deusto Business Alumni continuó diciendo que lo que se quiere es “celebrar con una mirada de futuro, que esta asociación sigue viva, flexible y que se va adaptando a las nuevas situaciones”; y con un guiño a los asistentes dijo “y que seguirá haciéndolo otros 100 años más”. Para finalizar destacó la colaboración de las empresas patrocinadores en los actos de conmemoración del centenario como Accenture, AON, BBVA, CaixaBank, Elkargi, Fundación Vizcaína Aguirre, Iberdrola, Kutxabank, Minersa, Petronor, PKF Attest, Pricewaterhousecoopers, Seguros Bilbao y Surne.

Digitalización y sostenibilidad

En el acto también partició Domingo Mirón, presidente de Accenture en España, Portugal e Israel, quien pronunció una ponencia académica sobre la digitalización y sostenibilidad en la que señaló que “nos estamos acercando a una nueva frontera con posibilidades casi infinitas de creación de valor”.

Igualmente, habló sobre el tema de la experimentación con el metaverso, que “como con todo lo que es nuevo, puede conllevar un riesgo para las marcas y el éxito no está garantizado”. Aunque, como en todas las novedades, confirmó que “una marca podría quedarse atrás si decide no participar y no encuentra su espacio. Algo similar con respecto a la sostenibilidad”. En este sentido, Domingo Mirón señaló que “en Accenture la consideramos una prioridad. La embebemos en nuestra forma de operar, en los servicios que prestamos a nuestros clientes y en nuestros esfuerzos para construir una sociedad mejor en la que todos puedan prosperar”.

A continuación, el lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, pronunció la conferencia titulada ““El modelo vasco de Desarrollo Humano Sostenible”, una charla en la que señaló que tiene el compromiso de impulsar la equidad, la igualdad y el euskera en el ecosistema universitario”. En su opinión, es fundamental reforzar la Estrategia Universidad + Empresa, la formación dual universitaria y la formación FP + Universidad; sin olvidar, asimismo, profundizar en la política científica y la investigación de excelencia, su alineamiento con Europa y con la estrategia vasca de especialización inteligente RIS3 Euskadi.

Al respecto, el lehendakari añadió que el Gobierno Vasco comparte la Universidad de Deusto la interpretación de la colaboración público-privada, el compromiso con la mejora permanente de la formación integral de la juventud, asentada en los valores éticos y del humanismo, así como Navarra, la implicación en la Agenda 2030, y su contribución a la transformación en positivo de nuestra sociedad.

También señaló que en su visión de futuro, están planteando un nuevo Pacto institucional y político que alumbre una nueva etapa. “Contamos con una base sólida para que las relaciones entre Euskadi y el Estado se aborden desde los principios de reconocimiento mutuo, respeto institucional, cooperación y mecanismos bilaterales de salvaguarda de lo acordado. Abogo por explorar la vía que permita aplicar el mecanismo de éxito del Concierto Económico, incardinado en el marco europeo, a una nueva fórmula de Concierto Político Vasco. Un nuevo Pacto político que reconozca nuestra realidad nacional, la singularidad del Autogobierno vasco, asiente una relación bilateral con el Estado y favorezca la presencia y proyección europea e internacional de Euskadi Basque Country”. Discurso íntegro.

Con esta intervención, se clausuró este acto que fue seguido de un cocktail que puso el colofón a este Alumni Day, donde como el lema de Deusto Business Alumni dice: “Crecemos Compartiendo Experiencias”.

Más información: https://www.deustobusinessalumni.es/s/streaming