El Gobierno Vasco subvenciona con 1.500.000 de euros la construcción del edificio y puesta en marcha del DARC-INNOGUNE
El Gobierno Vasco subvencionará con 1.500.000 euros la construcción del edificio y puesta en marcha en el campus de la Universidad de Deusto en San Sebastián del DARC-INNOGUNE. El DARC (Deusto Advanced Research Centre) es un órgano para el impulso, coordinación, desarrollo y transferencia de la producción científica y las unidades de investigación. Es una pieza clave en la estrategia y los planes de la Universidad de Deusto para potenciar la investigación, su especialización y la transferencia de conocimiento y tecnología. El acuerdo fue firmado por Idoia Mendia, Consejera de Justicia y Administración Pública y Secretaria del Gobierno Vasco.
La actividad del DARC se concreta en tres ejes de actuación dentro del Plan Estratégico Deusto 2014. Por un lado, Deusto Research, a través del cual se transformarán las infraestructuras, las estructuras de promoción y soporte de investigación y se impulsarán los planes de desarrollo de los equipos; Deusto Talentia, por su parte, tiene como objetivo desarrollar planes de atracción, formación, desarrollo y promoción de talento y capital humano en los equipos de investigación; y Deusto Transfer, dirigido al desarrollo de planes de explotación del conocimiento y su transferencia, así como a la creación de spin-off y nuevas empresas surgidas a partir de los equipos de investigación de la Universidad. (Sigue, haz click en el título)

La creación del DARC en el campus de Donostia-San Sebastián está enmarcada en la remodelación y acondicionamiento de toda la zona alta del campus y sus instalaciones. Esta actuación comenzó con la demolición de uno de los edificios existentes, ya obsoletos, seguida de la construcción de tres nuevos edificios. Uno de ellos, DARC-INNOGUNE, es el que se ha destinado como espacio para el impulso de la Innovación y el Emprendimiento, coincidiendo con la creación, en la Universidad de Deusto, de la Dirección de Innovación y Emprendimiento. Este edificio está concebido como un espacio de convivencia entre investigadores y emprendedores, entre alumnos, profesores y profesionales para potenciar el espíritu innovador de la comunidad universitaria y promover las acciones de emprendimiento. Albergará iniciativas empresariales, acciones formativas vinculadas a la innovación y servicios para la comunidad universitaria vinculados al emprendimiento. Será por tanto un instrumento para potenciar la creación de spin-offs, el desarrollo de patentes o modelos de utilidad y, en general, potenciar la interacción Universidad-Sociedad y Universidad-Empresa.
El apoyo económico del Gobierno Vasco se enmarca dentro del interés del Departamento de Educación, Universidades e Investigación por establecer un clima de cooperación entre los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como facilitar los recursos tecnológicos necesarios para que se produzca un avance significativo en la incorporación y participación en la sociedad del conocimiento de acuerdo a lo establecido en el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación 2010. De ahí, este acuerdo para proporcionar parte de los recursos que la Universidad de Deusto necesita para llevar a cabo la construcción del edificio e instalaciones de DARC-INNOGUNE en Donostia-San Sebastián. El DARC-INNOGUNE es la única infraestructura existente en el País Vasco de estas características.