El filósofo Ortiz Osés habla en Deusto sobre el sentido de la vida

El profesor de Deusto Andrés Ortiz Osés pronunció, el 20 de enero, la conferencia 'El sentido de la vida', organizada por la Asociación Cultura y Solidaridad, formada por alumnos y ex alumnos del Graduado Universitario en Cultura y Solidaridad del Instituto de Estudios de Ocio de la Universidad de Deusto. En su intervención, el filósofo reveló que el sentido de la vida se encuentra en "una búsqueda sin fin".

Noticias

20 enero 2006

Otros

En concreto, Ortiz Osés señaló que el sentido de la vida "lo encontramos en una búsqueda sin fin, pero con un principio: la apertura radical frente a toda cerrazón. Una tal apertura se interpreta como afectividad, amor o complicidad con el otro".

Catedrático de Filosofía Hermenéutica en la Universidad de Deusto, Andrés Ortiz Osés estudió Filosofía y Ciencias Humanas en Comillas, Roma e Innsbruck, donde se doctoró en Hermenéutica. Editor de J.J. Bachofen, C.G. Jung y el Círculo Eranos, ha interpretado la mitología y simbología vasca. Director del Diccionario de Hermenéutica y de 'Claves de Hermenéutica', ha formado un grupo filosófico y está considerado como el hermeneuta o representante hispano de la Hermenéutica contemporánea, a la que ha propinado un giro simbólico (Hermenéutica simbólica). Ha fundado la Colección Hermeneusis de la Editorial Anthropos (Barcelona), que actualmente dirige.

Ha publicado más de 100 artículos de filosofía simbólica de la cultura, así como 25 libros entre los que destacan: 'Metafísica del sentido', 'La nueva filosofía hermenéutica', 'Mitología cultural', 'Las claves simbólicas', 'La Diosa Madre', 'El matriarcalismo vasco', 'Visiones del mundo', 'C.G Jung', 'La razón afectiva', 'Amor y sentido', 'Co-razón'... Últimamente ha editado libros llenos de Aforismos en los que trata de resumir la sabiduría de la vida, así por ejemplo 'Del sentido de vivir' y 'Experiencia/existencia'.

Asociación Cultura y Solidaridad

La Asociación de Alumnos y ex Alumnos Cultura y Solidaridad, es una asociación que nace en 2002 y que en la actualidad cuenta con 169 socios, cuyo objetivo es fomentar y mejorar la relación existente entre alumnos y ex alumnos del Graduado Universitario en Cultura y Solidaridad del Instituto de Estudios de Ocio de la Universidad de Deusto, mediante la organización y realización de actividades culturales, lúdicas y solidarias, que contribuyan a mejorar y complementar la oferta que realiza la Universidad de Deusto.

Entre sus fines, destacan promover vínculos entre los alumnos y exalumnos del Graduado Universitario, con las Asociaciones del resto del Estado, que contribuyan a mejorar las relaciones intergeneracionales en la sociedad en general; representar a los alumnos y exalumnos del Graduado Universitario en los actos académicos universitarios y en cuantos foros se requiera su participación; y realizar actividades orientadas al mantenimiento de las relaciones existentes entre las distintas promociones del programa orientadas a la construcción de una sociedad más solidaria, más formada y más humana.