El filósofo Andrés Ortiz Osés habla del sentido de la existencia en el Forum Deusto

La Universidad de Deusto contó el martes, día 15 de abril, con la presencia del filósofo y catedrático de la Universidad de Deusto, Andrés Ortiz Osés, quien pronunciará una conferencia sobre El sentido de la existencia desde el pensamiento actual, dentro del ciclo del Forum Deusto, Vivir para qué?. Andrés Ortiz Osés es el quinto de de los invitados de este nuevo ciclo del Forum Deusto que abrió el pasado 22 de enero, la Vicepresidente del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega. Noticias

15 abril 2008

Campus Bilbao

El objetivo de este nuevo ciclo es proponer una serie de reflexiones sobre lo que algunos llaman el sentido de la vida, otros las prioridades de nuestras vidas o también los objetivos que perseguimos... Para ello y con el objetivo de profundizar sobre nosotros mismos, se ha invitado a personas de diferentes ámbitos y campos profesionales que han llevado a la práctica una vida con sentido. La idea no es tanto buscar historia de vidas sino reflexionar, en voz alta, sobre cómo -o si- vale la pena vivir la vida en el campo de ciencia, de la política, de la literatura, en razón de un objetivo concreto (la igualdad de género, ayudar a los mas necesitados, etc.) o simplemente dedicando un tiempo de su vida a la crianza y educación de sus hijos.

De esta manera, la Universidad de Deusto, quiere ofrecer, de un lado, un pensamiento coherente que ayude a ver en su totalidad la situación actual, a la vez que, mediante casos concretos se pueda visualizar el para que de gentes diversas que presentan un denominador común: han alcanzado una vida plena y a la cuestión de ?vivir para que?? pueden responder sobre lo que bien vale vivir la vida y ser, así, razonablemente feliz.

El ciclo también ha contado con las conferencias del actor y director de teatro José María Pou, del entrenador Juan Antonio Corbalán y de Félix Goñi, Director de la Unidad de Biofísica, CSIC-UPV/EHU. Los siguientes ponentes serán el 9 de mayo, la Hermana Elena Esguerra, carmelita descalza y el 27 de mayo, Juan Alberto Yaría, Ex ? Secretario de Estado y Director del Instituto de Drogadicción (Universidad del Salvador , Argentina). En este ciclo también está prevista la presencia, el 7 de octubre, de Carlos Jiménez Villarejo, Ex ? Fiscal Anticorrupción.