24 octubre 2022
Sede Madrid
José Bayón, consejero delegado de Enisa (Empresa Nacional de Innovación) participó el 24 de octubre en la sesión inaugural del Programa de Liderazgo en emprendimiento e innovación (PLEI) para explicar a los participantes algunos aspectos básicos como la Importancia del emprendimiento y la innovación abierta.
Tras las palabras de bienvenida pronunciadas por Nerea Pérez Dorca, responsable de programas de Deusto Business School y de Jorge Ballester, director de la Fundación Elecnor, entidad patrocinadora del PLEI, tomó la palabra su director, Emilio Martínez Gavira.
En un diálogo entre éste y el consejero delegado de Enisa, se abordaron asuntos como el papel de la colaboración pública-privada en el entorno actual. José Bayón detalló, asimismo algunas de las principales herramientas públicas de apoyo a emprendedores, pero hizo un especial hincapié en las proporcionadas por Enisa, afirmando que la entidad que preside no solo financia proyectos, sino que además acompaña, guía y apoya a los emprendedores a quienes conecta además a un ecosistema en el que compartir ideas e inspiración.
Explicó que las líneas de financiación de Enisa están diseñadas para impulsar a las pequeñas y medianas empresas españolas con proyectos viables e innovadores y que a través de los préstamos -en su mayor parte participativos- que otorga, permite financiar proyectos empresariales en las diferentes etapas de vida de las empresas.
En cuanto a los fondos de los que dispone Enisa, el Consejo de ministros celebrado el pasado 1 de agosto aprobó los destinados a apoyar a pymes y al emprendimiento innovador a través de préstamos participativos. La cantidad total asciende a 98,5 millones de euros, distribuidos en tres líneas de financiación: Línea Enisa Jóvenes Emprendedores, Línea Enisa Emprendedores y Línea Enisa Crecimiento.
La empresa nacional considera que estos fondos permitirán impulsar más de 600 proyectos empresariales con una inversión inducida de en torno a los 218 millones de euros. Durante el año 2021 las operaciones aprobadas a través de estas líneas fueron 560, con una inversión de más de 93,4 millones de euros.
Durante el coloquio que mantuvieron el consejero delegado de Enisa y el director académico del PLEI se abordaron otros temas como el rol de las escuelas de negocio en la formación de los emprendedores.
El PLEI dará comienzo el próximo 14 de noviembre y se clausurará en la primera quincena del mes de junio.