23 mayo 2019
Campus San Sebastián
El colectivo feminista Doce Miradas, *Premio Periodismo Digital 2018, celebra el 23 de mayo su sexto aniversario con un evento enfocado a tres temas claves para la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres: educación, visibilidad y voz y medios de comunicación. Los tres temas se desarrollarán en sendas mesas redondas que contarán con la participación de las integrantes del blog, de ‘miradas invitadas’ que han escrito en alguna ocasión y de otras personas expertas en la materia.
El motivo de este encuentro anual es desvirtualizar el blog y convertir los temas de los posts publicados en conversación cara a cara, fuera de la red Internet en la que se aloja el blog. En esta VI edición, ‘Voces para la igualdad’ tiene como objetivo plantear propuestas de valor en cada uno de los temas a tratar. El acto que comenzará a las 18.00 horas, se desarrollará de la siguiente manera:
● Mesa redonda educación “La asignatura pendiente de la igualdad”.
-Pilar Mayo, jefa de Igualdad de Educación de Navarra
-Koldo Zabala, técnico de Igualdad del Ayuntamiento de Irun.
-Eunate Encinas, integrante de Doce Miradas.
-Eva Silván, integrante de Doce Miradas.
● Mesa redonda visibilidad y voz “Cuando Telémaco silenció a Penélope”.
-Felix Arrieta, politólogo y profesor de la Universidad de Deusto. Director de DeustoForum Gipuzkoa.
-Marta Macho, matemática, divulgadora científica y profesora de la UPV-EHU. Premio Emakunde 2016.
-Ana Erostarbe, integrante de Doce Miradas.
-Noemí Pastor, integrante de Doce Miradas.
● Mesa redonda medios de comunicación “¿Cómo se está difundiendo la voz, la mirada y el pensamiento de las mujeres?”
-Begoña Marañón, directora de Cadena SER Euskadi.
-Lourdes Pérez, subdirectora del Diario Vasco.
-Arantxa Sainz de Murieta, integrante de Doce Miradas.
-María Puente, integrante de Doce Miradas.
El evento aniversario se celebra por primera vez en Donostia - San Sebastián, en atención a todas aquellas personas de Gipuzkoa que siguen las publicaciones semanales del blog, leen y comentan los artículos y ‘conversan’ con el colectivo a través de Twitter.
Sobre Doce Miradas
En sus seis años de existencia, Doce Miradas ha publicado 263 posts, generado 2.072 comentarios y convocado a más de 100 ‘miradas invitadas’. Por mencionar algunas con mayor proyección pública, cabe destacar a la presidenta de la Asociación Mujeres Juezas de España, Gloria Poyatos, el ararteko Iñigo Lamarca, la diputada foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad en Bizkaia, Teresa Laespada, la directora de Igualdad de la Diputación de Gipuzkoa, Miren Elgarresta, la escritora Luisa Etxenike, el filósofo y comunicador Toño Fraguas, el periodista Pedro Gorospe y la profesora de la Universidad de Deusto y ex directora de Emakunde, María Silvestre, entre otras.
Doce Miradas nació hace seis años con el fin de crear un espacio de reflexión, conversación y debate en torno a las desigualdades de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres que todavía persisten en nuestra sociedad. Bajo el lema ‘No nos van los techos de cristal, somos más de cielo abierto’, el blog publica un post todos los martes sobre temas diversos que incluyen siempre la perspectiva de género.
Doce Miradas está formado por doce profesionales de ámbitos como el periodismo, la comunicación, la lengua, la ingeniería, el arte y las ciencias sociales, jurídicas y económicas. Además, cada 15 días publica una entrada de una ‘mirada invitada’ que hace del blog un espacio abierto y participativo.
Las integrantes de Doce Miradas son Ana Erostarbe, Arantxa Sainz de Murieta, Christina Werckmeister, Eunate Encinas, Eva Silván, Garbiñe Biurrun, Lorena Fernández, María Puente, Naiara Pérez de Villarreal, Noemí Pastor, Pilar Kaltzada y Virginia Gómez.
*Premio que concede la Asociación Vasca de Periodistas-Euskal Kazetarien Elkartea y el Colegio Vasco de Periodistas-Kazetarien Euskal Elkargoa.