El campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto recibe a los nuevos alumnos extranjeros que estudiarán durante el primer semestre del curso 2011-2012

Cerca de 130 alumnos extranjeros que se han desplazado a San Sebastián procedentes de países como: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Irlanda, Italia, Reino Unido, Suecia, Canadá, Estados Unidos, México, Chile, Noruega, Rusia, Polonia, Nicaragua, Brasil, China... con el objetivo de estudiar este primer semestre en el campus donostiarra de la Universidad de Deusto, los alumnos estudiarán en la Facultad de CC.EE y Empresariales y en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. El resto de alumnos extranjeros, hasta completar los cerca de 250, se irán incorporando en el 2 semestre o a los distintos programas de doctorado, grado y postgrado.

Durante el acto de bienvenida los nuevos alumnos han tenido la oportunidad de conocer, a través de los diferentes responsables universitarios, los servicios que ofrece el campus de San Sebastián (Deusto Campus, Oficina de Atención al Estudiante, Centro de Idiomas), las nuevas instalaciones y los aspectos académicos relacionados con cada una de las Facultades. Ya por la tarde, los nuevos alumnos acudieron al Ayuntamiento de San Sebastián donde fueron recibidos por el alcalde de la ciudad, Juan Carlos Izaguirre, acompañado por José Javier Pardo, vicerrector del campus de San Sebastián de la UD.

Noticias

02 septiembre 2011

La Universidad de Deusto se encuentra permanentemente abierta al intercambio y la cooperación académica con universidades de Europa, Asia, Estados Unidos y América Latina. Así, ha firmado más de 125 convenios y acuerdos, muchos de ellos cofinanciados por organismos públicos, como los programas Sócrates-Erasmus y Sicué-Séneca, de los que se pueden beneficiar tanto alumnos como profesores e investigadores.

Recientemente la Universidad de Deusto puso en marcha el nuevo programa de la Unión Europea, las "Ventanas de cooperación exterior Erasmus Mundus", que hace posible también el intercambio de estudiantes extracomunitarios. La "Ventana" es un programa de acción comunitaria cuyo objetivo es promover la cooperación entre los centros de enseñanza superior, así como el intercambio entre estudiantes, investigadores y personal académico de los Estados miembros de la UE y terceros países. Como otros programas de movilidad, los intercambios contemplados en este programa favorecen el conocimiento y el acercamiento mutuo de universidades, programas de estudio y personal docente y estudiantes comunitarios y extracomunitarios