09 febrero 2015
Durante el acto de bienvenida los nuevos alumnos han tenido la oportunidad de conocer, a través de los diferentes responsables universitarios, los servicios que ofrece el campus de San Sebastián, las nuevas instalaciones y los aspectos académicos relacionados con cada una de las Facultades. Álvaro de la Rica, Vicerrector de Relaciones Internacionales y de Estudiantes de la Universidad de Deusto, en sus palabras de bienvenida, ha expresado su agradecimiento a los estudiantes por haber elegido a la Universidad de Deusto entre tantas posibilidades. Les ha dado la bienvenida a una universidad de calidad, perteneciente a la gran familia de centros de la Compañía de Jesús, donde recibirán una formación integral y de excelencia independientemente del área de conocimiento de sus estudios: integral porque el objetivo de esta Universidad es que el profesional que forma destaque no sólo por su preparación técnica, sino también desde el punto de vista humano, de formación en valores, de respeto hacia los demás y de sentido de la justicia. En este sentido, ha manifestado que los estudiantes, además de buenos profesores y profesionales de la enseñanza, encontrarán en Deusto un amplio abanico de actividades sociales, culturales, deportivas en las que les ha animado a participar para así poder compartir sus experiencias, valores y proyectos con otros estudiantes nacionales y extranjeros.
El día 10 de febrero, los alumnos tendrán la ocasión de conocer los servicios que oferta la Oficina de Atención al Estudiante y DeustoCampus a través de sus diferentes responsables y realizarán, con la colabroación de la empresa “Go Local”, una visita por el centro de la ciudad de San Sebastián para conocer los lugares más emblemáticos.
Deusto, pionera en la internacionalización
La Universidad de Deusto inició, en la década de los noventa, su participación en el Programa Erasmus, una iniciativa que cada año moviliza, entre los que salen y vienen, por países de la Unión Europea a unos 400 alumnos de grado. En los últimos años a este programa de larga tradición se han sumado otros que han elevado considerablemente el número de estudiantes como es el Erasmus Mundus. Progresivamente desde el año 2007, el equipo de Proyectos Internacionales de la Universidad de Deusto se ha especializado en el programa europeo Erasmus Mundus Action 2, que tiene como objetivo fortalecer los lazos de cooperación entre universidades europeas y no europeas a través de la financiación de becas completas para realizar estudios de grado, máster, doctorado, postdoctorado y movilidad de profesores hacia la UE y a Países Terceros.
La clara apuesta de Deusto por la internacionalización supone que actualmente el 15% de los estudiantes procede de otros países de Europa, así como de América, África y Asia. Deusto espera poder seguir incrementando esta cifra en un corto plazo. Para ello, Deusto se encuentra preparando nuevos proyectos para el programa Eramus+, nuevo programa para el período 2014-2020, que entró en vigor el 1 de enero de 2014. El nuevo programa Erasmus+ se centra en el aprendizaje formal e informal más allá de las fronteras de la UE, con una clara vocación de internacionalización abriéndose a terceros países con el objetivo de mejorar las capacidades educativas y formativas de las personas para la empleabilidad de estudiantes, profesorado y trabajadores y trabajadoras.