El campus de Bilbao celebra una jornada informativa en relación a su oferta de idiomas
El campus de Bilbao de la Universidad de Deusto realizó, el 18 de septiembre por la mañana de 9.00 a 15.00, una jornada informativa en relación a su oferta de idiomas dirigida tanto a estudiantes como al público en general. Los stands informativos, organizados para cada uno de los idiomas ofertados: euskara, inglés, francés, alemán, italiano, chino mandarín y español para extranjeros, fueron visitados por un gran número de asistentes interesados en recibir información acerca del aprendizaje de idiomas, su importancia etc.
18 septiembre 2014
Campus Bilbao
En la misión de la Universidad de Deusto, el conocimiento de las lenguas constituye un elemento clave para la formación integral de los estudiantes. El entorno social y la sociedad global exigen poner el énfasis en la preparación idiomática. Tanto el mundo empresarial como las universidades extranjeras que participan en programas de intercambio internacional solicitan, cada vez más, aspirantes multilingües, así como titulaciones de idiomas internacionalmente reconocidas.
El Centro de Idiomas
El Centro de Idiomas de la Universidad de Deusto, inscrito en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, tiene como misión promover y garantizar, para todas las personas interesadas, una adecuada formación en idiomas: euskera, español como lengua extranjera , inglés, francés, alemán, italiano y chino; así como asegurar una acreditación universitaria de la misma. El Centro dispone también de un área de traducción y otros servicios de apoyo lingüísticos.
En el centro de idiomas del campus de Bilbao de la Universidad de Deusto, se imparten cursos a largo de todo el año. Los grupos son reducidos y el profesorado, titulado, está especializado en didáctica de lenguas. Los niveles de idioma que se establecen son los reconocidos por el Marco Europeo de Referencia para las Lenguas y la oferta académica atiende principalmente a la preparación de los exámenes oficiales de HABE, DELE, Cambridge, Goethe-Institut y, desde junio de 2014, HSK.