El Ayuntamiento de Bilbao y la Universidad de Deusto impulsan la creación de un seminario de ciberactivismo antirumores contra el odio y la intolerancia en las redes sociales

Noticias

03 mayo 2018

Campus Bilbao

El Ayuntamiento de Bilbao y la Universidad de Deusto se embarcan en un nuevo proyecto, en el marco de la estrategia antiRUMORES, para combatir el racismo y la xenofobia. A lo largo del curso universitario ambas entidades han organizado diversas actividades –como un taller de sensibilización incluido en la Asignatura de formación humana en valores Opciones Críticas–, entre las que se cuenta una particular iniciativa: la puesta en marcha, a partir del 3 de mayo, de un seminario de ciberactivismo contra el odio en redes sociales, que se llevará a cabo en colaboración con el Proyecto Online Contra la Xenofobia y la Intolerancia en los medios digitales.

De esta forma, estudiantes de la Universidad de Deusto –de Ingeniería Informática, Ingeniería Industrial, Administración y Dirección de Empresas y Derecho– podrán formar parte de este espacio de reflexión pensado para plantear y diseñar una estrategia contra el odio y la intolerancia en redes sociales, orientado desde el aprendizaje común, la participación y el codesarrollo de una estrategia antiRUMORES.

Alex Cabo -consultor en temas de discurso del odio y la libertad de expresión- y Laia Taragona- gestora de proyectos de investigación y consultora en temas de discurso del odio-, coautores del Proyecto Online Contra la Xenofobia y la Intolerancia en los medios digitales (PROXI), serán los ponentes del seminario, que se realizará con la colaboración del profesor de la Facultad de Ingeniería, Pablo García Bringas.

Proyecto antirumores, un compromiso de Bilbao desde 2013

El Ayuntamiento de Bilbao desarrolla desde 2013 el proyecto antiRUMORES para contrarrestar los estereotipos negativos sobre la población extranjera. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso municipal reflejado en el II Plan Municipal de Ciudadanía y Diversidad.

El proyecto antiRUMORES desarrolla una estrategia de sensibilización social, de ámbito europeo, que trata de combatir los prejucios negativos y rumores más extendidos; aquéllos que contribuyen a proyectar una imagen negativa de las personas extranjeras al propagarse, afectando a la convivencia.

El objetivo del programa es crear y consolidar una red de personas y entidades comprometidas con valores como la interculturalidad, la cohesión social y la lucha contra la discriminación.

En la actualidad, la estrategia antiRUMORES es desarrollada en Bilbao por 120 agentes desplegados a lo largo de la ciudad (42 en Begoña, 29 en Deusto, 24 en Rekalde, 19 en Basurto y 6 en otros Distritos).