El alcalde de San Sebastián recibe a los alumnos internacionales de la Universidad de Deusto

El miércoles, día 5 de septiembre, tuvo lugar la recepción oficial en el Ayuntamiento de San Sebastián a los cerca de 150 alumnos internacionales que se han desplazado a Donostia procedentes de 23 países para estudiar este primer semestre en el campus donostiarra de la Universidad de Deusto. Pertenecen a diferentes programas de intercambio y proceden de países como: Dinamarca, Francia, Bélgica, Holanda, México, Italia, República Checa, Chile, Colombia, Argentina, Austria, Alemania, Finlandia, Estados Unidos, Nicaragua, Canadá, Filipinas, Croacia, Irlanda, Guatemala, Uruguay, Reino Unido, Suecia. De los 150 alumnos, 30 de ellos realizarán sus estudios en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas y el resto en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales-Deusto Business School.

Durante el acto de bienvenida, encabezado por el alcalde de la ciudad Eneko Goia, los alumnos internacionales se mostraron entusiasmados de poder vivir esta experiencia académica y personal en una ciudad como San Sebastián. Fueron recibidos también el día anterior en el campus de San Sebastián donde tuvieron la oportunidad de conocer, a través de los diferentes responsables universitarios, los servicios que ofrece el campus, las nuevas instalaciones y los aspectos académicos relacionados con cada una de las Facultades. La jornada concluyó con una visita por el centro de la ciudad acompañados por los “Buddy” o tutores, para conocer los lugares más emblemáticos.

María Jesús Pando, adjunta al Vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad de Deusto, en sus palabras de bienvenida, expresó ayer su agradecimiento a los estudiantes por haber elegido a la Universidad de Deusto entre tantas posibilidades. Les dio la bienvenida a una universidad de calidad, perteneciente a la gran familia de centros de la Compañía de Jesús, donde recibirán una formación integral y de excelencia independientemente del área de conocimiento de sus estudios: integral porque el objetivo de esta Universidad es que la formación destaque no sólo por su calidad técnica, sino también por su dimensión humanista, de formación en valores y de sentido de la justicia. En este sentido, manifestó que los estudiantes encontrarán en Deusto no solo a una de las mejores universidades españolas en docencia, sino también un amplio abanico de actividades sociales, solidarias, culturales y deportivas en las que les ha animado a participar para así poder compartir sus experiencias, valores y proyectos con otros estudiantes nacionales e internacionales. Especialmente emotiva fue la bienvenida concedida a los dos estudiantes de la UCA de Nicaragua, universidad hermana de un país que vive actualmente un conflicto muy duro, y a los que se dirigió Mª Jesús Pando: “os mostramos toda nuestra solidaridad para vuestro pueblo en estos momentos tan difíciles”.

Deusto, pionera en la internacionalización y en la calidad docente

La clara apuesta de Deusto por la internacionalización supone que actualmente el 15% de los estudiantes procede de otros países de Europa, así como de América, África y en los últimos años, también de países de Asia y Oceanía. Deusto espera poder seguir incrementando esta cifra. Para ello, la universidad está reforzando los lazos con otras regiones del mundo a través de la activa participación en redes como la recién creada IAJU (International Association of Jesuit Universities) con más de 200 universidades repartidas en los 5 continentes, y la EAIE (European Association of International Education) que nos refuerza aún más en el espacio europeo. La presencia de Deusto en rankings internacionales en calidad e innovación docente (Times Higher Education) e internacionalización (U-MUltirank) nos estimulan para seguir creciendo en ámbitos en desarrollo como son las titulaciones internacionales y las prácticas internacionales. Los proyectos desarrollados dentro del programa Erasmus+ contribuyen a mejorar este aprendizaje formal e informal más allá de las fronteras de la UE, con una clara vocación global, abriéndose a terceros países con el objetivo de mejorar las capacidades educativas y formativas de la comunidad universitaria en su conjunto y la empleabilidad de nuestros estudiantes de grado, postgrado y doctorado.

null