Dos alumnas de Deusto son premiadas con la beca SARRALLE GROW, que busca disminuir la brecha tecnológica entre hombres y mujeres

Noticias

23 septiembre 2021

Campus San Sebastián

El programa de becas plurianuales SARRALLE GROW, cuya misión es contribuir a frenar la brecha tecnológica entre hombres y mujeres y aumentar la presencia de mujeres en puestos directivos y de responsabilidad, ha seleccionado en su tercera edición a dos alumnas de la Universidad de Deusto, que serán becadas con 1.000 euros por curso académico.

Se trata de Nora Royo, alumna de 21 años nacida en Donostia, que este año cursará el 4º curso del doble grado en Administración y Dirección de Empresas + el Grado de Ingeniería Informática; y Ane Balenciaga, alumna de 20 años natural de Zarauz, que acaba de comenzar el 3º curso del doble grado en Administración y Dirección de Empresas + Derecho.

Ambas estudiantes han destacado que el acercamiento profesional que permite la beca supone “una gran oportunidad para llevar a cabo prácticas en Sarralle, lo que nos permite una mayor seguridad a la hora de afrontar nuestro futuro profesional’. En su opinión ‘este acercamiento al mundo laboral es muy difícil de obtener y muy motivador para nosotras”.

En esta tercera edición, han participado un total de 19 chicas, lo que se traduce en un aumento del 72% respecto al año anterior. Los requisitos para participar son los siguientes: tener entre 18 y 25 años de edad, residir en Euskadi y tener el curso anterior completamente aprobado.

La adjudicación de becas se ha realizado por puntos, conforme a los siguientes criterios: entrevista personal (3 puntos), calificación media del curso anterior (2 puntos); Nivel C1 en euskera (1 punto), Advanced Certificate, ACE (3 puntos) y títulos B2 en algún idioma que no sea inglés o euskera (1 punto).


Invertir la tendencia


Pese a la puesta en marcha de programas como el de Sarralle, la tasa de actividad femenina sigue siendo inferior a la masculina, debido a factores culturales, sociales y a la propia idiosincrasia actual del mercado laboral. Asimismo, las mujeres siguen teniendo menos poder que los hombres, aunque cada vez estén más presentes en nuevos mercados y trabajos atribuidos tradicionalmente a hombres, ya que el porcentaje de mujeres disminuye a medida que aumenta la categoría profesional, y llega casi a desaparecer si hablamos de cargos de dirección y de responsabilidad.

Las carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) son fundamentales para poder formar a los profesionales del futuro. Sin embargo, la preocupación por la falta de estudiantes interesados en ellas es notable a nivel mundial, y más si se segmentan los datos pro género. La presencia de las mujeres en las carreras STEM es solo del 28%, y solo el 45% de las que se matriculan obtienen su título.

Es por ello por lo que Sarralle quiere reconocer a aquellas mujeres que buscan hacerse un lugar en estas carreras, y fomentar la igualdad salarial y laboral en todos los aspectos, de forma que puedan a optar a puestos directivos y de responsabilidad, de gestión de personas, tanto en el mundo de la ingeniería como en cualquier ámbito social.

Ese es el motivo por el que Sarralle adquiere el compromiso de financiar parte de la matrícula de cada curso académico en la universidad que las alumnas elijan. Además, tendrán ocasión de realizar todos los veranos prácticas remuneradas en el mundo de la ingeniería y departamentos corporativos, y un proyecto de fin de carrera en la división del Grupo en la que quieran desarrollar su carrera.