13 enero 2022
Campus San Sebastián
La Universidad de Deusto y la EACTDA (European Anti-Cybercrime Technology Development Association) han firmado un convenio para colaborar durante los próximos tres cursos académicos en campos científicos y tecnológicos de interés común, de forma especial en la promoción de jóvenes profesionales, y con foco en el desarrollo de nuevas tecnologías para la respuesta eficaz ante las diferentes formas de Cibercrimen. El acuerdo, firmado por el Director General de EACTDA, Juan Arraiza, y el Decano de la Facultad de Ingeniería, Asier Perallos, pretende potenciar el desarrollo de actividades formativas de cooperación, a través de la constitución de un aula tecnológica universidad-empresa que contará con proyectos y estudiantes del campus que la Universidad de Deusto tiene en Donostia, así como con profesionales de la Asociación.
Con este objetivo, se promoverá el desarrollo de retos tecnológicos relacionados con la Ingeniería Informática, la Ciencia de Datos, la Inteligencia Artificial y, por supuesto, la Ciberseguridad y otros campos de la lucha contra el Cibercrimen. Además, también se contempla la posibilidad de impulsar acciones de formación de profesorado, de desarrollo de contenidos divulgativos y educativos, y otras actividades de extensión universitaria. Igualmente, ambas instituciones organizarán de forma conjunta eventos (charlas técnicas, seminarios, encuentros profesionales, etcétera) en las instalaciones de la Universidad de Deusto y trabajarán en el fomento de proyectos de investigación en colaboración.
“La digitalización, si bien ya es a día de hoy una realidad, en los próximos años seguirá impregnando cada vez más aspectos de nuestro día a día”, afirma Juan Arraiza, Business Manager de EACTDA. “Del mismo modo en que son muchísimas las ventajas y nuevas oportunidades que este avance en la digitalización nos va a aportar a nivel personal, profesional y colectivo, también se ha abierto un nuevo y fértil campo para los delincuentes. EACTDA, en colaboración directa con los principales actores europeos en la lucha contra el Cibercrimen, trata de aportar su granito de arena mediante el desarrollo de herramientas que ayuden a las diferentes Fuerzas y Cuerpos de seguridad europeas en su lucha contra estos ciber-delincuentes. En este contexto, para nosotros es un orgullo poder colaborar con la Universidad de Deusto mediante el aula tecnológica universidad-empresa. A través del aula, ofrecemos un marco en el cual los alumnos pueden completar su formación y adquirir experiencia aplicando en proyectos reales y punteros los conocimientos adquiridos y, en definitiva, adquiriendo un perfil profesional que ya es relevante a día de hoy pero que seguirá siendo muy demandado en los próximos años”.
Y es que, según palabras de Asier Perallos, Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto: “La Ciberseguridad y la lucha contra el Cibercrimen está suponiendo uno de los grandes retos a los que el sector TIC está obligado a responder. La Ingeniería Informática, la Ciencia de Datos y la Inteligencia Artificial están llamadas a aportar nuevas capacidades ante este desafío, que es científico y tecnológico, pero también empresarial, industrial y social.”
La constitución de esta nueva aula universidad-empresa coincide precisamente con el reciente anuncio de la Universidad de Deusto de su despliegue en Donostia para el curso 2022-2023 de tres nuevas titulaciones clave en materia de Transformación Digital, como son el Grado en Ingeniería Informática, el Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, y el Doble Grado en Ingeniería Informática + Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial.
Y es que en estos momentos se está produciendo un salto cualitativo inédito en las necesidades de empresas y organizaciones de talento joven formado con estas especializaciones, a la vez que la evolución tecnológica está acelerando sus ritmos de un modo extraordinario. Así, y como respuesta a estas dos fuerzas, la colaboración entre las organizaciones y la universidad se está convirtiendo en una condición sine qua non, en la que la sinergia entre el conocimiento empresarial y de mercado y el conocimiento académico está pasando a funcionar ya como una prioridad esencial en la formación integral de los futuros profesionales del sector.
Acerca de la Facultad de Ingeniería de Deusto
La Universidad de Deusto es un centro de iniciativa social con campus en Bilbao y Donostia, y sedes en Vitoria y Madrid, con más de 130 años de experiencia en Educación Superior y una gran contribución al desarrollo económico, social y tecnológico. Con más de 10.000 estudiantes, incluyendo un 15% de extranjeros de 68 países, Deusto fomenta el desarrollo personal y profesional pleno de sus estudiantes, no sólo a través de su función docente e investigadora, sino también a través de programas de fomento del emprendimiento, de integración laboral y formación continua y dual, y del impulso del impacto social de sus acciones.
A través de la Facultad de Ingeniería y su Instituto Tecnológico - DeustoTech, se desarrolla investigación y transferencia de conocimiento en áreas tecnológicas de vanguardia, con especial fortaleza en materias como la Inteligencia Artificial, la Computación Ubicua y los Sistemas de Computación, y también la Ciberseguridad; materias con una elevada aplicabilidad a múltiples sectores como la Industria, la Movilidad, la Energía y la Sociedad en general.
www.deusto.es.
Acerca de EACTDA
EACTDA es una asociación sin ánimo de lucro, que trabaja en pos del desarrollo de soluciones tecnológicas para su uso por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y, en general, de todas las entidades públicas europeas que se dedican a la lucha contra el Cibercrimen.
www.eactda.eu.