Deusto se une a la campaña de mascarillas comunicativas, promovidas por Fundación Universia y Federación AICE, para superar la barrera de comunicación en las universidades españolas

Noticias

29 octubre 2020

Campus Bilbao

La Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España (Federación AICE) y Fundación Universia, junto con el apoyo de Banco Santander, han lanzado la primera campaña de mascarillas comunicativas en las universidades españolas.

Esta acción responde a una necesidad que demanda la comunidad sorda y con discapacidad auditiva, para garantizar la igualdad de oportunidades frente a las barreras que se han visto acrecentadas en las aulas por la pandemia de la COVID-19.

El contexto inédito de la pandemia ha puesto de manifiesto una brecha en la comunicación, que está condicionando una educación universitaria inclusiva y de calidad para la comunidad sorda y con discapacidad auditiva. En este panorama son las propias universidades quienes reclaman una solución accesible y adaptada para responder a esta necesidad urgente.

En este sentido, la campaña #universidadconsentido es una acción universitaria a nivel nacional que hará llegar 6.500 mascarillas con ventana a las universidades a lo largo del mes de octubre y noviembre y se repartirán por medio de los Servicios de Atención a la Discapacidad de las mismas.

Las mascarillas “Mascarilla+Com” son de tipo higiénico y reusable con una ventana transparente que ocupa el 20% de la superficie, lo que hace que no haya problema de transpiración, ya que el resto 80% es con tela transpirable según certificación.

Sigue toda la información con el hashtag de la campaña: #universidadconsentido y #mascarillacomunicativa