Deusto presenta las últimas investigaciones llevadas a cabo sobre la situación actual y de futuro del mercado laboral

La Jornada “El empleo que viene. Nueva mirada y nuevas políticas (desde Bizkaia)” también incluirá un debate con especialistas. 

Noticias

15 diciembre 2016

Campus Bilbao

La Universidad de Deusto ha celebrado el 15 de diciembre, la jornada “El empleo que viene. Nueva mirada y nuevas políticas (desde Bizkaia)” para dar a conocer los resultados de las últimas investigaciones sobre empleo. La jornada ha incluido un debate con especialistas sobre la situación actual y prospectiva del mercado laboral.

Tras la inauguración a cargo de Teresa Laespada, Diputada Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, y Víctor Urcelay, Vicerrector de Emprendimiento y Formación Continua de la Universidad de Deusto, Josu Ferreiro, Catedrático de Economía Aplicada de la UPV, ha ofrecido la ponencia: Hacia un mercado de trabajo eficiente.

A continuación,se han presentado las investigaciones: Las políticas de empleo del Departamento de Empleo, Inclusión social e Igualdad; Eficacia de los programas de autoempleo desarrollados por la Diputación Foral de Bizkaia; Eficacia de los programas de ayudas a la contratación en la mejora de la empleabilidad de las personas; y Análisis prospectivo del empleo en los próximos 10 años. ¿Qué sectores generarán empleo, de qué tipo?

La jornada ha finalizado con una mesa redonda, a las 12:00 horas, sobre El futuro del empleo: Una perspectiva desde y para Bizkaia, en la que intervendrá Sara de la Rica, Catedrática de Economía de la UPV; Imanol Zubero, profesor titular en la UPV; Javier Ramos, Jefe del Gabinete Técnico de LANBIDE; y Garbiñe Henry, Directora de Innovación Social de Deusto. La clausura ha sido a cargo de Alfonso García. Director de Empleo de la Diputación Foral de Bizkaia.