17 marzo 2023
Ayuntamiento de Bilbao
La Universidad de Deusto, a través de Eduardo Ruiz Viéytez y Gorka Urrutia del Instituto de Derechos Humanos, ha participado en una nueva reunión de la Mesa de Participación de la Diversidad Religiosa, el foro de diálogo organizado por el Ayuntamiento de Bilbao entre representantes del Consistorio y las diferentes confesiones religiosas activas (nueve) en la villa.
Liderada por el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, acompañado de la concejala de Cooperación, Convivencia y Fiestas, Itziar Urtasun, la sesión que se celebró el pasado 17 de marzo se centró en el Plan de Acción de la Carta para la Gestión Municipal de la Diversidad Religiosa -que fue presentado por Gorka y Eduardo Ruiz Vieytez- dado que el planteamiento municipal es dar un paso más allá y plantear medidas concretas y específicas que garanticen que la libertad de religión pueda ser ejercida de forma efectiva por la ciudadanía de las diversas confesiones. En el encuentro, en el que participaron once representantes de distintas confesiones, se dieron a conocer los resultados de la autoevaluación llevada a cabo en la ciudad del citado plan.
En concreto, se analizaron los ámbitos de atención pública y organización municipal, representación y comunicación institucional, participación ciudadana, espacio público y seguridad ciudadana, urbanismo y espacios de culto, intervención social, cementerios y servicios funerarios, servicios alimentarios, cultura y patrimonio, sensibilización y formación e intercambios intermunicipales y transfronterizos.
La reunión de la Mesa de Participación de la Diversidad Religiosa se celebró en el Ayuntamiento y asistieron representantes de la Iglesia Católica, el Consejo Evangélico de Euskadi, la Iglesia Evangélica de Filadelfia, la Iglesia Adventista, la Mezquita Assalam, la Mezquita Bader, la Mezquita Al Forkan, la Mezquita de Rekalde, la Cofradía de los Mourides, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y la Comunidad Bahá’i.
Mesa interreligiosa
La Mesa Interreligiosa se reúne de forma habitual y es un espacio para reflexionar y desarrollar acciones dirigidas a favorecer el ejercicio de la libertad de conciencia y religión en un contexto de convivencia ciudadana en la diversidad y de defensa de los derechos humanos en la ciudad, caracterizado por la aconfesionalidad.
Gracias a la constitución de este foro, el Ayuntamiento desarrolla políticas relacionadas con la gestión pública de la diversidad religiosa en el ámbito municipal, para buscar, por un lado, el conocimiento de la realidad socio-religiosa presente en Bilbao y, por otro, el reconocimiento; es decir, la articulación entre la Administración pública y las diferentes entidades y sensibilidades religiosas.