15 junio 2023
Campus Bilbao
El pasado 2 de junio tuvo lugar el kick-off meeting de Realising Girls' and Women's Inclusion, Representation and Empowerment, RE-WIRING; un proyecto europeo en el que participa la Universidad de Deusto y que busca replantear y "reconectar" (de ahí el nombre) los enfoques y sistemas institucionales existentes hacia la igualdad de género. El acto tuvo lugar en la Universidad de Utrecht, anfitriona del proyecto financiado por el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea - Horizon Europe.
El objetivo del proyecto de investigación es el de identificar las causas estructurales de las jerarquías de poder de género en países europeos y más allá. A través de la investigación, RE-WIRING busca reconectar las instituciones para prevenir y revertir las desigualdades de género, catalizar procesos de cambio e involucrar activamente a diversos actores en el proceso de investigación. Este enfoque prevee generar conocimiento socialmente robusto necesario para transiciones sostenibles y duraderas hacia una sociedad más inclusiva y equitativa.
Para todo ello, RE-WIRING adoptará un enfoque holístico y multidisciplinario utilizando formas innovadoras de analizar cómo las interrelaciones de poder y las barreras específicas dan forma a la (in)igualdad de género y la exclusión dentro de los ámbitos político, social, económico y cultural, y cómo se pueden cambiar de manera efectiva.
"Nuestro proyecto es ambicioso en su objetivo de avanzar en la teorización y el conocimiento científico al tiempo que desarrolla herramientas innovadoras y soluciones prácticas. Para lograr este objetivo, consideramos las dimensiones institucionales, experienciales y simbólicas que son clave para generar cambios, así como los factores contextuales de interseccionalidad, cultura y crisis. Al tener en cuenta estos factores, buscamos desarrollar una comprensión matizada de las complejidades y las interrelaciones que impactan en la igualdad de género y crear soluciones más efectivas y sostenibles", explica Linda Senden, líder del proyecto.
El proyecto trabajará para producir recomendaciones de políticas tangibles para programas dirigidos y pragmáticos que contribuyan al Objetivo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para el empoderamiento de mujeres y niñas (ODS 5), así como la provisión de herramientas prácticas y capacitación.
El proyecto RE-WIRING es un esfuerzo colaborativo que involucra una extensa investigación en seis países: Bélgica (Katholieke Universiteit Leuven), Países Bajos (Universidad de Utrecht y Centro de Liderazgo Inclusivo - CFIL), España (Universidad de Deusto), Sudáfrica (Universidad de Western Cape), Polonia (Uniwersytet Gdański) y Reino Unido (Universidad de Portsmouth). El proyecto involucra a una amplia gama de partes interesadas, incluyendo a la OCDE, CEC, UN Women y ETUI, y reúne a investigadores de diversos campos disciplinarios, como el derecho, las ciencias sociales, las humanidades, los estudios de género, los medios de comunicación y la cultura, y la ciencia política.