18 diciembre 2014
Campus Bilbao
Con esta ampliación, la Universidad se dota de un espacio multideportivo de algo más de 1000 metros cuadrados, con posibilidad de partición del espacio en dos áreas multideportivas de menor dimensión; un gimnasio de tarima en planta baja de más de 180 metros cuadrados, para formación en gimnasia y similares; un gimnasio de tatami; un laboratorio de biomecánica y fisiología; recta de atletismo y recta para salto de longitud; rocódromo; hall; 6 vestuarios más otro para profesores y árbitros; y oficina y almacenes.
Todo ello se ha completado con las debidas instalaciones de electricidad, comunicaciones, megafonía, iluminación, calefacción y climatización, un sistema mecánico de apertura de lamas para mejorar la renovación de aire natural, y con un ascensor que provee un acceso adaptado a todas las plantas. Se ha añadido el equipamiento didáctico y deportivo específico para el desarrollo de las distintas actividades formativas y modalidades deportivas.
Los futuros maestros y profesores de Educación Física
En el acto de inauguración participaron el Rector de la Universidad de Deusto José María Guibert, el Diputado General de Bizkaia José Luis Bilbao y el Decano de la Facultad de Psicología y Educación Josu Solabarrieta, junto con autoridades y miembros de la comunidad universitaria, responsables políticos del ámbito del deporte del Gobierno Vasco, Diputaciones y Ayuntamientos. También han asistido representantes del mundo del deporte: deportistas, asociaciones deportivas y federaciones, entre otros.
En estas instalaciones se están formando una parte de los futuros maestros de la especialidad en Educación Física, según palabras del Decano Josu Solabarrieta, ya que una parte de los estudiantes del grado en CAFyD cursan simultáneamente el grado en Educación Infantil. Una especialidad que próximamente también se implantará en el Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, para preparar a los profesores de Educación Secundaria.
La oferta formativa en el grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte se caracteriza por su interdisciplinariedad. Los equipos académicos y de investigación ya existentes, junto con las nuevas incorporaciones, están desarrollando una formación básica en la que se integran las contribuciones de una variedad de ámbitos como la antropología, la sociología, la psicología, la educación, la gestión, el derecho, las tecnologías, la anatomía y la fisiología, la biomecánica, etc. Áreas que se completan con la profundización en las distintas especialidades deportivas y en los principales ámbitos profesionales.
El Rector José María Guibert, por su parte, señaló cómo los diferentes programas de grado, postgrado, doctorado y formación continua de la Universidad de Deusto han tratado históricamente problemáticas relacionadas con la actividad física y el deporte. Son muchas las asignaturas de grados y postgrados directa o indirectamente relacionadas con la actividad física, el deporte y la salud. Cabe destacar las actividades de distintos centros de la Universidad de Deusto, como el Instituto de Estudios de Ocio, la Deusto Business School y la Facultad de Psicología y Educación.
Con la incorporación de los estudios oficiales en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, la Universidad de Deusto da un paso más al incorporar específica y propiamente al estudio de la actividad física mediante la metodología científica y de manera multidisciplinar. Se quiere responder así a una sensibilidad social creciente sobre la importancia de la actividad física y del deporte, junto con otros hábitos saludables, para la prevención de enfermedades, la mejora de la calidad de vida de las personas, y también en última instancia para un desarrollo personal más armónico e integrado.
Toda esta oferta docente cuenta con una importante actividad de fondo en investigación y transferencia. La Universidad de Deusto cuenta con excelentes equipos de investigación en el ámbito de la salud, desde perspectivas disciplinares e interdisciplinares, en los ámbitos de la gestión y el liderazgo, el ocio, las tecnologías, las ciencias sociales y humanas, la psicología, la educación, y más recientemente desde las ciencias de la actividad física y del deporte.
Deusto Campus Deportes
Estás instalaciones también serán utilizadas para las actividades extraacadémicas ofertadas desde Deusto Campus Deporte. En ellas se realizarán los diferentes torneos de baloncesto, fútbol sala, tenis de mesa, voleibol, etc entre los propios alumnos de la Universidad. También servirán para las clases de pilates, GAP, zumba, aerobic etc. que permitan a la Comunidad Universitaria practicar actividad física de manera dirigida en la propia Universidad.
Puntualmente se organizan cursos de Defensa Personal para Mujeres o para Hombres o iniciación a la Capoeira. Otros colectivos como los alumnos del Taller de Teatro y del Grupo de Euskal Dantza ya están utilizando el gimnasio. En definitiva, estás instalaciones complementan las ya existentes y ayudan a fomentar hábitos de vida saludable entre los jóvenes universitarios a través de una oferta atractiva y novedosa.
Deusto Saludable
La creación de estos espacios universitarios supone, igualmente, un paso más en el compromiso de la Universidad por la promoción de la salud y el bienestar de la comunidad educativa mediante la práctica de la actividad física y el deporte. Deusto, en su compromiso por la promoción de hábitos saludables, aprobó en 2012 su primer plan director de salud, un ambicioso proyecto que tiene como objetivo ?avanzar en la consecución de un entorno saludable y una comunidad universitaria caracterizada por una óptima salud biopsicosocial, una creciente calidad de vida y una orientación hacia el bienestar, el crecimiento y el desarrollo personal integral.
Deusto Saludable es una línea de trabajo transversal de toda la Universidad que pretende poner en valor y dinamizar las diversas iniciativas de la comunidad universitaria. En este sentido, las instalaciones deportivas que se han inaugurado permitirán aumentar sustancialmente la oferta de actividades a la comunidad universitaria.