05 marzo 2025
Campus Bilbao
En el marco del convenio de colaboración entre Deusto y la Fundación Gondra Barandiarán para apoyar la conservación del patrimonio histórico-artístico de la Universidad, el centro académico inauguró el 5 de marzo las salas Gondra y Barandiaran, dos espacios recién renovados. En agradecimiento a su mecenazgo en la rehabilitación de estas salas, se ha homenajeado con su nombre a Guillermo Barandiarán Alday y a Victoria Gondra Oraá.
La Sala Barandiaran está situada en el claustro del Auditorio, en las antiguas dependencias del Departamento de Comunicación y Marketing y, anteriormente, de Administración. Está dotada de las últimas tecnologías (equipamiento híbrido, paredes fónicas, cámaras, pantallas de alta resolución…) y está concebida como un espacio multifuncional para eventos, encuentros y trabajos en grupo, con una capacidad para 100 personas.
La Sala Gondra, por su parte, es el nuevo nombre que se le ha dado a la hasta ahora llamada Sala de Visitas. Tras su renovación y modernizado, tendrá usos similares a los que tenía hasta la fecha, como espacio institucional o de recepción de autoridades.
El rector, Juan José Etxeberria, acompañado de integrantes del Patronato de la Fundación Gondra Barandiarán y de personas responsables de la Comisión de Espacios de Deusto, ha participado en la inauguración de estas salas y en su bendición, a cargo de Peio Azpitarte.
La Fundación Gondra Barandiarán tiene como misión desarrollar, proteger y fomentar toda clase de actividades científicas, técnicas, artísticas y culturales, y en especial, promover la conservación del patrimonio histórico-artístico. De ahí su interés por apoyar a Deusto en la financiación de iniciativas y proyectos de diversa naturaleza para la consecución de estos fines, sin olvidar la colaboración mediante becas y ayudas.
