Deusto entrega el martes 18 de febrero el Premio UD Grupo Santander al Proyecto Rehacop

La Universidad de Deusto celebra el próximo martes, 18 de febrero, el acto de entrega del IX Premio UD-Grupo Santander de Investigación. Este acto tendrá lugar a las 13.00 horas, en la Sala Garate, y en él participarán el rector José María Guibert, la vicerrectora de Investigación Cristina Iturrioz y el subdirector general de Banco Santander y director territorial del banco en el País Vasco, Ignacio Polidura. El primer premio ha recaído en el trabajo Rehabilitación Neuropsicológica con un instrumento de nueva generación en Esquizofrenia y Psicosis: el Rehacop, realizado por el equipo formado por Natalia Ojeda (directora), Javier Peña y Naroa Ibarretxe. El Rehacop es una herramienta pionera que ha demostrado su eficacia en el abordaje de los síntomas cognitivos, funcionales y negativos de la enfermedad mental. (Sigue...)Noticias

18 febrero 2014

Campus Bilbao

El accésit, por su parte, ha sido para el trabajo titulado Dios a la vista? El retorno de Dios en la condición posmoderna, posmetafísica y globalizada. El objetivo de este proyecto era indagar en el revival del sentimiento religioso en el mundo posmoderno. En su realización han participado un grupo de intelectuales de sensibilidades diferentes, bajo lo dirección de Diego Bermejo, formado por Juan A. Estrada, Lluis Duch, Andrés Torres Queiruga, Manuel Fraijó, Victoria Camps, Carlos Díaz, Gonzalo Puente Ojea, Jesús Mosterín, Javier Muguerza, José María Aguirre, Javier Monserrat, Andrés Ortiz-Osés, Teresa Oñate y Zubía, Jesús Conill-Sancho, Antonio García Santesmases, Fernando Savater, Javier Sádaba, Adela Cortina, Juan José Tamayo, José Ignacio González Faus y Alfredo Fierro.

El Premio UD Grupo Santander se enmarca en la colaboración de Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades, con la Universidad de Deusto desde 2004. Las actividades de Santander Universidades vertebran la acción social de Banco Santander y le permiten mantener más de 1.100 convenios con universidades y centros de investigación en todo el mundo, para desarrollar programas de ayudas al estudio, proyectos docentes, de investigación, y actividades para fomentar el uso de las nuevas tecnologías en los campus, o promover la relación entre Universidad y Empresa, entre otras acciones. Más información en www.santander.com/universidades.