Deusto e imagin organizan una jornada para incentivar la creación de ideas de emprendimiento en sostenibilidad

Noticias

22 marzo 2022

Campus Bilbao

imagin, la plataforma de servicios digitales y estilo de vida impulsada por CaixaBank, y la Universidad de Deusto organizan el 22 de marzo una jornada para incentivar la creación de ideas de emprendimiento en sostenibilidad. La sesión, denominada ‘Dream Big’, tiene lugar desde las 16.00 horas en el claustro de la Universidad de Deusto y se articula como un taller de generación de propuestas con impacto positivo, que estará dinamizado por expertos en emprendimiento.

Los universitarios participantes en ‘Dream Big’ compiten por equipos para presentar las ideas que esbocen durante la sesión y un jurado profesional formado por especialistas del emprendimiento y la sostenibilidad, así como por representantes de la Universidad de Deusto y de imagin, se encarga de seleccionar la mejor propuesta. La idea ganadora automáticamente entrará a formar parte de la segunda edición del imaginPlanet Challenge, el programa de imagin dirigido a jóvenes para que puedan desarrollar ideas de emprendimiento en el ámbito de la sostenibilidad.

imaginPlanet Challenge: formación y apoyo al emprendimiento en sostenibilidad

El programa imaginPlanet Challenge está organizado en varias fases y se extenderá hasta el mes de septiembre. El principal objetivo del programa es contribuir a crear proyectos que busquen generar un impacto positivo en el planeta y dar voz y herramientas a una generación de jóvenes con conciencia medioambiental e inquietudes emprendedoras.

La iniciativa cuenta con la colaboración de expertos en liderazgo, así como de personalidades vinculados a la sostenibilidad, como Bernat Añaños, cofundador de Heura; Helena Calvo, Impact Projects Manager de Too Good To Go; Sara Werner, Founder & CEO de Cocunat; Laura Opazo, autora del libro ‘Un armario sostenible’; Laya Martí, fundadora de La Teta Management e impulsora del proyecto ‘Regala un concierto`, entre otros perfiles especialistas en este ámbito.

Durante este mes de enero se inició la fase de formación, que recibieron todos los participantes inscritos, Durante esta fase imagin ofreció sesiones telemáticas sobre sostenibilidad y emprendimiento, así como acceso a herramientas y recursos para ayudar a dar forma a sus ideas a través del método Lombard, basado en el Design Doing. Durante todo el periodo de inscripciones, además, se llevaron a cabo sesiones en universidades para promover la iniciativa entre los estudiantes.

Finalizada la formación, los equipos presentan sus ideas. Las 10 mejores pasarán a una fase de presentación formal de las propuestas, que podrán ser votadas tanto por el público como por un jurado de expertos.

El equipo con mejor valoración tendrá la oportunidad de disfrutar de una estancia en Silicon Valley, concretamente en el centro de innovación de Imagine Creativity Center, dirigido por el emprendedor Xavier Verdaguer, donde durante 10 días participarán en un programa de incubación de su proyecto y visitarán empresas como Netflix, Google HQ, Instagram, Twitter, IDEO, entre otras, y recibirán formación de las universidades de Stanford y Berkeley.

En septiembre, el equipo ganador presentará su proyecto en una sesión en formato Demo Day ante inversores, business angels, plataformas aceleradoras y organizaciones de referencia del ecosistema emprendedor. El proyecto también contará con el apoyo de imagin en la fase de aceleración para conseguir que salga adelante y pueda llegar a convertirse en una start-up capaz de generar impacto positivo en el planeta.

Más información.