18 mayo 2008
Campus Bilbao
Este Congreso va a analiza cuestiones vinculadas con el ajuste y la adaptación de los hijos y de los adultos, las relaciones familiares post-divorcio, las dificultades añadidas por la monoparentalidad, los servicios de apoyo comunitario a las familias -legales, clínicos, psicosociales-, la evaluación y los acuerdos de custodia, las dificultades legales o económicas, la mediación... Y es que el número de divorciados aumenta de manera considerable y aunque es un fenómeno que se presenta como un acontecimiento cada vez más frecuente y normal, tiene un impacto de gran importancia que no se puede minimizar y que hay que abordar. Ese es el objetivo de este encuentro que pretende incrementar la comprensión, posibilitar el intercambio de experiencias de actuación y favorecer el camino para el desarrollo de medidas psicológicas, psiquiátricas, sociológicas, políticas o legales adecuadas.
El Auditorio acogerá este encuentro que se inicia el 19 de junio, a las 15.30 horas, y que cuenta con la ponencia inaugural titulada '20 años de investigación sobre el post-divorcio', que ofrecerá Vittorio Cigoll, del Centro Studi e Ricerche sulla Famiglia de la Universitá Católica del Sacro Cuore De Milano. Seguidamente, a las 17.00 horas, se celebrará la primera mesa redonda sobre el tema 'Divorcio y Monoparentalidad', y en ella actuarán como ponentes: Beatriz Morgado, del Departamento de Psicología Evolutiva y Educación de la Universidad de Sevilla, que hablará de Cómo viven niños y niñas el divorcio de sus progenitores?, M. Aurelia Ramírez de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada cuya ponencia será 'Ajuste de los hijos tras el divorcio'yEnrique Arranz, Catedrático de Psicología de la Familia de la Universidad del País Vasco quien realizará un 'Análisis de la calidad del contexto familiar y ajuste infantil en familias monoparentales y reconstituidas'. A las 18.45 horas, se celebrará la segunda mesa redonda titulada 'Mediación' y las ponencias presentadas serán: 'La Mediación Familiar: solución extrajurisdiccional apta para la reconstrucción familiar tras la ruptura de la pareja. Análisis del marco jurídico existente en la Comunidad Autónoma Vasca', a cargo de Ixusko Ordeñana Gezuraga, profesor Derecho Procesal de la Facultad Derecho de la Universidad del País Vasco, 'La Mediación relacional-simbólica y la cooperación con los otros profesionales', ofrecida por Giancarlo Tamanza y Costanza Marzotto, del Centro di Ateneo Studi e Ricerche sulla Famiglia de la Universit Católica Milano, 'La mediación familiar y su capacidad transformativa, terapéutica y pedagógica', que expondrá Miguel A. Osma, psicólogo del Servicio Vasco de Medicación Familiar, y 'La mediación familiar como instrumento útil para el cuidado de los hijos y sus padres en los procesos de separación y/o divorcio generadoras de familias monoparentales', a cargo de Daniel Bustelo, Presidente de la AIEEF. La jornada de este día finalizará con la ponencia 'La situación jurídica de los niños después de un divorcio en Francia y en virtud del Convenio Europeo de Derechos Humanos', que ofrecerá a las 20.15 horas, Pascale Boucaud, Director del Institut des Sciences de la Familla. Universite Catholique de Lyon.
La 2 Jornada del Congreso Internacional sobre Divorcio y Monoparentalidad,el 20 de junio, se abrirá con la mesa redonda titulada 'Vida cotidiana y satisfacción tras la ruptura matrimonial: factores condicionantes' en la que se expondrán las siguientes ponencias: 'Las creencias sobre los efectos del divorcio en la familia extensa del progenitor custodio y del no custodio', ofrecida por Beatriz Triana de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Laguna, 'Café para todos? Género, edad, nivel sociocultural, iniciativa y actitudes', a cargo de Priscila Comino, de la Facultad de Psicología de la Universidad del País Vasco, 'Monoparentalidad y satisfacción vital en niños y adolescentes: una perspectiva internacional', que impartirá M. Carmen Granado de la Facultad de Ciencias de la educación de la Universidad de Huelva, 'La colaboración de los adolescentes en las tareas domésticas y otras actividades cotidianas, en las familias intactas y no intactas', expuesta por M. Rosario Rodríguez de la Facultad de Psicología de la Universidad de la Laguna, e 'Impacto del divorcio en los jóvenes adultos: YAGIS-Barcelona', que ofrecerá Clara Valls, de la Fundación Vidal i Barrquer, del Instituto universitari de Salut Mental de la Univeritat R. Llull.
A las 11.20 horas, tendrá lugar la siguiente mesa redonda titulada 'Bienestar infantil y Coparentalidad', en la que se incluirán las ponencias ' Efectos en hijos e hijas de un divorcio traumático', de Maria José Coll Tellechea, psicóloga Clínica de Zaragoza, 'Implicación paterna tras el divorcio y ajuste psicológico infantil', de M. Mar González, profesora de Psicología Evolutiva y Educación de la Universidad de Sevilla, 'Relaciones coparentales tras el divorcio y ajuste de los hijos', de Pilar Martínez Díaz, terapeuta de Familia de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad de Comillas, y 'Sinergias parentales post-ruptura', de José Ramón Landarroitajauregi y Esther Perez, psicólogos clínicos y Codirectores de Biko Arloak de Bilbao. A las 12.50 horas, tendrá lugar una nueva mesa redonda sobre el tema 'Bienestar infantil y cuestiones legale', que contará con las siguientes ponencias: 'Sustracción interparental de menores', por Adolfo Alonso, abogado de Familia y Presidente de la fundación Child Care, 'Retos de la evaluación familiar en el contexto forense', de Marta Ramírez, psicóloga del Equipo psicosocial de Juzgados de Familia de Madrid, y 'Puntos de encuentro de la Diputación Foral de Bizkaia', de Aitor Erauskin, Letrado y Director del Programa Punto de Encuentro Familiar, de la Diputación Foral de Bizkaia.
La siguiente mesa redonda titulada Intervenciones psicoeducativas y comunitarias tendrá lugar a las 15.30 horas, e incluirá las siguientes ponencias: Escuelas de padres y madres, de Antonio Torres, psicólogo del Ayuntamiento de Málaga (Departamento de Bienestar social),'Taller psicoeducativo para padres y madres separados: ayudando a los hijos a ajustarse al divorcio', de Leire Iriarte del Equipo de Investigación EIF ' Evaluación e Intervención Familiar, de la Universidad de Deusto, y Talleres psicoeducativos para menores con padres y madres separados: escuchando sus voces, de Silvia Peñas, Directora del área de Intervención psicosocial e Inmigración en la Asociación Egintza. Vizcaya.
A las 16.45 horas, tendrá lugar la última mesa redonda sobre el tema 'Intervenciones clínicas' que incluirá las ponencias siguientes: 'Aspectos dinámicos en los divorcios', de la psicoterapia infantil M Luisa Castillo Villegas, Psiquiatra psicoanalista, 'Algunas consecuencias psíquicas de la Separación en los niños desde una perspectiva análitica' de M Cristina Escudero Reyzabal, psicoterapeuta pasicoanlista,y 'Las Intervenciones clínicas con padres e hijos en torno a la separación', de Manuel Herranz, profesor de la Universidad de Deusto, psicólogo Clínico, psicoterapeuta y psicólogo de la Unidad de Salud Mental de Niños y adolescentes de Uribe. A las 18.20, se desarrollará la última mesa redonda titulada 'Intervenciones clínicas con adultos' con las ponencias:'Terapia grupal para personas separadas: objetivos y realizaciones prácticas', de José Cáceres, profesor de la Universidad de Deusto y psicólogo clínico de Osasunbidea, 'Evaluación post intervención y un año después de los efectos de una intervención grupal enfocada desde la Teoría del Apego con personas divorciadas', de Sagrario Yarnoz, del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento de la Universidad del Pais Vasco, y 'Elaboración del duelo por separación. Una experiencia de terapia individual y grupal', de Jon Elordui, psicólogo clínico y Director de Lagungo. Centro de Orientación Familiar de Bilbao. A las 19.30 horas, tendrá lugar la conferencia de clausura titulada Retos de nuestra sociedad ante el divorcio. Desafíos y actuaciones, a cargo de Emilio Calatayud Pérez, magistrado del Juzgado Menores n1 Granada.
Más información en la página web es www.familiaydivorcio.deusto.es