06 febrero 2014
Otros
Estos nuevos alumnos, que se suman a los más de 400 que vinieron a la Universidad durante el primer semestre, proceden de más de 75 países de todo el mundo: Alemania, Argelia, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Bangladesh, Bélgica, Bielorrusia, Bosnia, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, China, Colombia, Croacia, Cuba,Dinamarca, Ecuador, Egipto, El Salvador, Eslovaquia, Eslovenia, Estados Unidos, Filipinas, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Holanda, Honduras, Hungría, India, Indonesia, Irán, Irak, Irlanda, Italia, Jamaica, Jordania,Kazajistán, Kenua, Kosovo, Kyrgistán, Letonia, Lituania, Malta, Marruecos, México, Moldavia, Nicaragua, Nigeria, Noruega, Omán, Países Bajos, Pakistán, Palestina, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rep. Checa, Rumanía, Rusia, Serbia, Suecia, Suiza, Taiwan, Tajikistán, Túnez, Turquía, Ucrania, Uruguay, Venezuela, Vietnamy Yemen.
Deusto, pionera en la internacionalización
La Universidad de Deusto inició, en la década de los noventa, su participación en el Programa Erasmus, una iniciativa que cada año moviliza, entre los que salen y vienen, por países de la Unión Europea a unos 400 alumnos de grado. El centro ha sido pionero en la internacionalización y, por ello, los programas de intercambio y movilidad internacional están totalmente integrados en el plan de estudios del modelo de formación de Deusto.
En los últimos años a este programa de larga tradición se han sumado otros que han elevado considerablemente el número de estudiantes como es el Erasmus Mundus, un sello de calidad que la Unión Europea concede a los mejores postgrados europeos. Deusto cuenta con 5 Másteres Erasmus Mundus.
Entre todos los programas internacionales en los que participa Deusto, el más activo en número de alumnos y países es el de las Ventanas de Cooperación Exterior Erasmus Mundus (EMECW). Un programa de acción comunitaria para promover la cooperación entre los centros de enseñanza superior, así como el intercambio entre estudiantes, investigadores y personal académico de los Estados miembros de la UE y terceros países.
Otros programas con importante movilidad son las Becas de la Cátedra UNESCO que beneficia a profesores de América Latina que realizan su doctorado en Deusto o los Cursos CIDE dirigidos a universitarios y profesores norteamericanos que reciben más de 300 estudiantes anualmente.
Nuevos proyectos para el programa Eramus+
La clara apuesta de Deusto por la internacionalización supone que actualmente el 15% de los estudiantes procede de otros países de Europa, así como de América, Africa y Asia. Deusto espera poder seguir incrementando esta cifra en un corto plazo. Para ello, Deusto se encuentra preparando nuevos proyectos para el programa Eramus+, nuevo programa de para el período 2014-2020, que entró en vigor el 1 de enero de 2014. El nuevo programa Erasmus+ se centra en el aprendizaje formal e informal más allá de las fronteras de la UE, con una clara vocación de internacionalización abriéndose a terceros países con el objetivo de mejorar las capacidades educativas y formativas de las personas para la empleabilidad de estudiantes, profesorado y trabajadores y trabajadoras.
Álvaro de la Rica, Vicerrector de Relaciones Internacionales y de Estudiantes de la Universidad de Deusto, en sus palabras de bienvenida, ha expresado su agradecimiento a los estudiantes por haber elegido a la Universidad de Deusto entre tantas posibilidades. Les ha dado la bienvenida a una universidad de calidad, perteneciente a la gran familia de centros de la Compañía de Jesús, donde recibirán una formación integral y de excelencia independientemente del área de conocimiento de sus estudios: integral porque el objetivo de esta Universidad es que el profesional que forma destaque no sólo por su preparación técnica, sino también desde el punto de vista humano, de formación en valores, de respeto hacia los demás y de sentido de la justicia.
En este sentido, ha manifestado que los estudiantes, además de buenos profesores y profesionales de la enseñanza, encontrarán en Deusto un amplio abanico de actividades sociales, culturales, deportivas en las que les ha animado a participar para así poder compartir sus experiencias, valores y proyectos con otros estudiantes nacionales y extranjeros.