04 septiembre 2019
Vitoria-Gazteiz
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Fundacion Vital y la Universidad de Deusto colaborarán en la puesta en marcha del proyecto ‘Vitoria-Gasteiz Lab, Gazteago! Ecosistema Urbano y Rejuvenecimiento’. Se trata de una iniciativa experimental, impulsada por la Cátedra Deusto Cities Lab Cátedra, que pretende analizar las necesidades de las personas jóvenes de la ciudad con el objetivo de reforzar Vitoria-Gasteiz como un lugar atractivo para ellas. El alcalde Gorka Urtaran aprobó el 4 de septiembre destinar 18.000 euros a este proyecto, que contará con la colaboración de otras instituciones locales.
Según ha explicado, el objetivo de este proyecto es conocer de qué manera podemos mejorar nuestro entorno para atraer a quienes un día se marcharon y, al mismo tiempo, seducir al talento joven. Para ello, primero, se realizará un diagnóstico desde el ámbito académico por medio de una metodología innovadora de laboratorio urbano. Después, tocará encontrar fórmulas y aplicar alternativas y soluciones a los retos detectados. “Sabemos que existen barreras que han dificultado que nuestros jóvenes desarrollen sus proyectos vitales en nuestra ciudad y queremos revertir la situación. Sin olvidar que nuestra sociedad envejece cada día”, detalló el alcalde Urtaran.
En la presentación, también participaron el rector de la Universidad de Deusto, José María Guibert, y el director de la cátedra Deusto Cities Lab, Roberto San Salvador. En su intervención, el rector se preguntó sobre cómo hacer que nuestras ciudades sean atractivas como para atraer a jóvenes que vivan y trabajen en ellas. “La cuestión demográfica, la sostenibilidad, el modelo de bienestar, están en juego. Y no solo lo material y lo económico: el estado social democrático y de derecho, los valores”, indicó.
Para atender a este problema, plantea dos cosas. Por un lado, conocer la realidad y, por otro, incidir en nuestra realidad. Y al respecto, indicó que se van a estudiar en Gasteiz cuatro temas clave: el cuidado del talento local, la recuperación del talento expatriado, la puesta en valor de la migración con la que ya convivimos y la atracción de talento externo. Discurso completo.
En este sentido, expertos del ámbito de la Universidad, en colaboración con el Servicio municipal de Juventud, recopilarán datos, realizarán entrevistas individualizadas y grupales con agentes del sector, desarrollarán encuestas entre la ciudadanía y organizarán ‘focus groups’ de cara a realizar un planteamiento de cara a futuro. Con toda la información, se elaborará un informe diagnóstico. Los trabajos hasta obtener los resultados finales se prolongarán durante prácticamente un curso.