Deusto celebra la X Liga de Debate San Francisco Javier

Noticias

25 febrero 2016

Campus Bilbao

Los días 25, 26 y 27 de febrero 14 equipos procedentes de diferentes universidades debatieron en torno a la pregunta ¿Es compatible hoy un crecimiento económico global con disminuir la desigualdad social? Durante tres días, estudiantes participaron tanto a los debates (en los que se defendía por sorteo, postura a "a favor" y "en contra"), como a las conferencias y espacios de discusión.

El 25 de febrero el Vicerrector de Comunidad Universitaria e Identidad y Misión Juanjo Etxeberria, SJ daba la bienvenida a los equipos procedentes de los centros Universitarios de la Compañía de Jesús (ESADE, Colegio Mayor Loyola, Comillas, Loyola Andalucía, Deusto y Colegio Mayor Deusto) junto con otras universidades invitadas. A continuación, Jaime Oraá, SJ, Delegado del Sector universitario y Presidente de Unijes, inauguró el torneo, con la presencia de la Presidenta de la Comisión de Docencia, Aprendizaje y programas de Unijes, Begoña Arrieta, los debatientes y el cuerpo de jueces colaboradores. 

Durante tres días intensos 56 estudiantes de diferentes titulaciones debatieron en torno a la pregunta ¿Es compatible hoy un crecimiento económico global con disminuir la desigualdad social? El torno les dio la oportunidad de poner en práctica lo aprendido en torno a la ética del debate, la investigación, la dialéctica, la retórica y el trabajo en equipo en sus respectivos centros de formación.

El 26 de febrero Pello Azpitarte, SJ, Director de Deusto Campus y Capellán de la UD, dinamizó el Ágora, un espacio altamente valorado por los asistentes que pudieron poner entre paréntesis el formato competitivo para participar en un coloquio abierto sobre la pregunta del debate. Él mismo clausuró las jornadas subrayando los valores ignacianos del debate universitario.

Fue destacable la implicación de los voluntarios y voluntarias en la organización del debate, quienes resultaron esenciales para el buen desarrollo de la Liga, mostrando una gran implicación con el proyecto de debate de la Universidad de Deusto.

La relación de los clasificados y las menciones fue la siguiente:

• Campeón: Equipo Comillas 2 compuesto por Ignacio Fácil, Esteban Bueno, Antonio Fabregat y Javier Alberite.
• Subcampeón: Equipo Colegio Mayor Universitario Loyola compuesto por Francisco de la Fuente, Belén Vigil, Marta Hernani y María Fernández.
• Tercer clasificado y mención al “Mejor Trabajo en equipo”: Equipo Unidebate compuesto por José Manuel León, Jon del Bosque, Ismael Cabedo y Unai Gómez.
• Mejor oradora: Marta Hernani del Colegio Mayor Universitario Loyola
• Mención al “Equipo revelación”: Equipo Comillas 1 compuesto por Gonzalo Gómez, Manuel Emparanza, Jaime Votteler y Jorge San Martín.