Deusto Campus Cultura organiza ¡MUSIC POTE!, una nueva forma de disfrutar de la música

June Calsor

09 abril 2020

Campus San Sebastián

 

El jueves, día 9 de abril, dio comienzo la primera jornada de ¡MUSIC-POTE! organizada por Deusto Campus Cultura, una nueva forma de disfrutar de la oferta musical de la mano de la comunidad universitaria de Deusto (estudiantes, profesorado, alumni…) a través de la cuenta de instagram de la universidad (@udeusto). Se trata de una oportunidad para dejar de lado los quehaceres diarios, tomarse algo y disfrutar cada jueves a las 19:00h, y durante 20 minutos, de la música ofrecida por personas vinculadas a nuestra universidad.

 

Programación:

-Jueves, 9 de abril a las 19:00h: Luis Suárez (Indian Feathers, @indianfeathersmusic)
-Jueves, 16 de abril a las 19:00h: June Calsor (@junecalsor)
-Jueves, 23 de abril a las 19:.00h. Judith Astigarraga (@judithsite)
-Jueves, 30 de abril a las 19:00h: Rubén Tena (Silode, @silode)

Sobre los participantes

Indian Feathers se crea en 2014, cuando Luis Suárez, Josu González y Josu Vergara se conocen en primer año de carrera del grado en Comunicación en el campus de Donostia de la Universidad de Deusto, y deciden formar una banda que les ayuda a canalizar toda su energía a modo de indie punk. Nacidos en plena transición digital, entre los millenial y la generación Z y con unos padres boomers muy musiqueros, pillan un poco de cada generación para dar forma a una música energética, animada y con mucho sentimiento. Han tocado en bares, salas y gaztetxes de toda Euskadi (incluida la cárcel de Martutene) y también por Madrid y Barcelona. Después de presentar su último EP disponible en Spotify, Líneas Tangentes, han sido seleccionados en el programa Kutxa Kultur Musika entre 116 bandas, en el que se encuentran recibiendo asesoramiento profesional referente a la industria musical y en el que actualmente están preparando un nuevo álbum.

Nuestra investigadora June Calsor es una cantante y compositora donostiarra. Empezó su andadura musical tocando el piano y la flauta travesera con siete años. Después de ser parte en diferentes orquestas y coros empezó a escribir sus propias canciones con catorce años, pero es en Dinamarca donde comienza a dar sus primeros pasos en la canción. Después de dar varios conciertos en lugares tan emblemáticos como el Guggenheim, El Museo Würth o la sala Club del Victoria Eugenia, lanza su disco debut Amalur esta primavera. El disco mezcla los sonidos del soul y el jazz con ritmos pop y R&B moderno. Amalur está inspirado en los ODS y se está llevando a cabo gracias al micromecenazgo.

Judit Astigarraga, alumni Deusto graduada en Comunicación y Derecho. Lleva cantando desde que tiene memoria, y desde que aprendió a tocar la guitarra en un curso de la propia universidad, no se separa de ella. Ha participado en varios concursos musicales en ETB (KantuGiro y Bagoaz), y tiene un canal en YouTube en el que versiona canciones o enseña a tocar la guitarra.

Silode es un artista vasco orientado a los sonidos más orgánicos y electrónicos, así como a las influencias de músicas del mundo. Bajo este alias se encuentra Rubén Tena Murillo, antiguo estudiante del Grado en Comunicación y el Máster Universitario en Dirección de Proyectos de Ocio. Nacido en 1995, ha pasado toda su vida ligada a la música, primero como estudiante de conservatorio y después como DJ hasta que en 2018 encuentra en la producción su género más personal y comienza como artista productor. Su debut con el álbum AANAT fue sido seleccionado como uno de los mejores discos de electrónica en 2019 por los Premios Min. Su estilo característico aúna instrumentos tradicionales con música ambiental y de electrónica alternativa, dotándole así de una personalidad e identidad única que se identifica en todos sus temas. Actualmente, se encuentra inmerso con la creación de nuevos sonidos y tiene una residencia en la discoteca Bataplán de San Sebastián. En sus sesiones, juega con la mezcla de la cultura del house junto con ritmos tribales y latinos, haciendo cada set único y atractivo de descubrir.