22 noviembre 2016
Sede Madrid
Un grupo de responsables de RRHH y gestión del talento de empresas punteras españolas como El Corte Inglés, Mutua Madrileña, Fnac, Repsol o GsK, ha formado parte del focus group organizado por Deusto Business School, junto con la consultora Atrevia, con el objetivo de avanzar en el estudio de la Generación Z.
Los expertos reunidos y moderados por el director de la escuela en Madrid, Iñaki Ortega, y la presidenta de Atrevía España, Asun Soriano, han expuesto los que, desde su punto de vista, suponen los principales retos de esta nueva generación integrada por los primeros nativos digitales auténticos.
El objetivo final del focus será avanzar en una investigación que ya se abrió con el informe Gen Z. El último salto generacional, elaborado por ambas instituciones sobre la cohorte de jóvenes nacidos entre 1994 y 2009 que conforma un nuevo arquetipo de consumidor, trabajador y ciudadano.
Los participantes en el focus group han analizado diversos parámetros sobre los miembros de la generación Z, que será un tipo distinto de trabajador, más informado, irreverente, inquieto e inclusivo, que cuestionará las jerarquías y que prefiere trabajar por proyectos y en empresas con valores cercanos a los suyos.
Entre los aspectos que se han abordado en el focus group se encuentran la gestión del cambio frente a la gestión de la velocidad; el cambio en la gestión del talento; las empresas en las que aspiran a trabajar los jóvenes Z; su experiencia como empleados, y la diversidad generacional y el liderazgo que desempeñarán los integrantes de esta nueva generación.
Algunas de las conclusiones que se han avanzado y que formarán parte del nuevo informe sobre esta generación hacen hincapié en las barreras generacionales que se establecerán en las organizaciones con la llegada de la generación Z al mundo laboral. Las empresas deberán ser capaces tanto de modificar sus procesos de reclutamiento para atraerlos, como de formar a sus plantillas para gestionar la convivencia multigeneracional (Generación Z, Millennials, Generación X, Baby Boomers…).
Deusto Business School y Atrevia tienen previsto celebrar nuevos focus groups tanto con directivos de grandes empresas como con representantes políticos para seguir desgranando la personalidad colectiva de esta generación. Además, en los próximos meses se llevará a cabo una encuesta entre jóvenes Z de España y Portugal para respaldar con datos cuantitativos los rasgos que los grupos de discusión ya están dejando entrever en materia de hábitos de consumo, preferencias laborales y activismo político y social.