04 diciembre 2012
Campus Bilbao
Los distintos módulos del programa DeustoStart I pretenden acompañar al participante en el proceso de análisis de oportunidades y selección del negocio a desarrollar, enseñarle cómo se hace un plan de negocio o darle unas nociones básicas de marketing para lanzar el negocio. Otros temas que se abordan en este curso son las herramientas para planificar correctamente la financiación de la empresa o la presentación de un proyecto empresarial.
En DeustoStart II, por su parte, los participantes aprenden a ser capaces de monitorizar el entorno y su industria directa, así como su realidad interna, la importancia de los planes de marketing y comercial o lo fundamental de una planificación en el terreno financiero. Se realiza igualmente un acercamiento a los aspectos legales críticos en esta fase de start up, la necesidad de la comunicación para obtener financiación o los retos para la consolidación de la empresa.
En este sentido, DeustoStart es una gran oportunidad para todos aquellos que tienen una idea y quieren ponerla en marcha, están en desempleo y buscan una reorientación laboral a través de la creación de su propia empresa, o los que han lanzado un proyecto y necesitan algo de orientación o empuje. Y es que el emprendimiento y el autoempleo serán claves para salir de la crisis.
Por último, este programa cuenta con profesorado de 1 nivel y a un precio muy reducido (500 euros), gracias a la subvención del SPRI (Euskadi Emprende) y que ofrece un precio especial a los antiguos alumnos de Deusto: 100 euros.
Más información: www.dbs.deusto.es/START