24 enero 2018
Sede Madrid
A lo largo de los cinco próximos meses 30 emprendedores desarrollarán sus ideas en los espacios de coworking proporcionados por Deusto Business School en Madrid. Los participantes forman parte del programa Explorer ‘Jóvenes con ideas’ que impulsa Banco Santander a través de Santander Universidades y coordina el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE).
El director de Deusto Business School, Iñaki Ortega, fue en encargado de dar la bienvenida a los jóvenes emprendedores, cuyos proyectos serán evaluados para elegir el mejor, que será premiado con un viaje a Silicon Valley y le permitirá optar a 60.000 euros en financiación.
En el acto de presentación también participaron Carmen Caballero, directora de zona de Santander Universidades España y Juan Bueno, Senior de Secot, junto con otros seniors y directivos del Santander y otras empresas que tutorizarán los proyectos emprendedores. Iván Soto y Lucía Fondevila, de Deusto Busines School, se encargarán de la coordinación del proyecto.
Durante su permanencia en el espacio de coworking de Deusto Business School los 30 emprendedores recibirán asesoramiento personalizado y recibirán formación de la mano de expertos en innovación y modelos de negocio.
Ideas para cambiar el mundo
Entre las ideas más innovadoras que se desarrollarán los próximos meses en el Explorer Space Deusto Business School –seleccionadas entre más de 50 candidaturas- se encuentran una plataforma de crowdfunding para litigios comerciales, un dispositivo energético capaz de calentar aire y modificar las condiciones de humedad mediante energía solar, un proyecto para reducir los costes de la última milla en la entrega de productos de ecommerce o una plataforma para financiar proyectos sociales utilizando la tecnología blockchain. Otros proyectos se enmarcan en el sector de la comunicación, la hostelería, el ocio, el sector financiero, inmobiliario, la salud y la tercera edad.
Formación y validación
Los jóvenes seleccionados podrán asistir a sesiones prácticas y talleres de design thinking, creatividad, finanzas, liderazgo, marketing o habilidades comunicativas –30 horas de formación especializada- impartidas por los expretos que conforman la red del programa Explorer. A su vez, cada proyecto contará con el apoyo personalizado de un mentor voluntario que aportará su experiencia y asesoramiento.
Explorer cuenta con un itinerario formativo que incorpora la metodología Lean Startup que permite la creación ágil de nuevos modelos de negocio aplicando los principios de innovación continua y aprendizaje validado.
Financiación para los mejores proyectos
Al finalizar los cinco meses de formación e ideación, el joven con el proyecto mejor valorado del Explorer Space Deusto Business School viajará a Silicon Valley, el referente mundial en innovación, donde recibirá clases magistrales en empresas tecnológicas punteras, asesoramiento en internacionalización y contacto con inversores. Además, a su regreso de San Francisco, podrá optar a uno de los tres premios nacionales (30.000, 20.000 y 10.000 euros) para acelerar el desarrollo de su negocio.
Gracias a la colaboración con la Fundación EY, Explorer cuenta también con el premio Woman Explorer Award que ofrece 20.000 euros para financiar el mejor proyecto liderado por una emprendedora y el premio de innovación Disruptive Technology Explorer Award –impulsado por INDRA-, que brindará 3.000 euros y asesoramiento por parte de expertos de Indraventures al proyecto de negocio más innovador.
El programa Explorer forma parte de la comunidad global Santander X y representa la evolución de Santander YUZZ, una iniciativa que en sus pasadas ocho ediciones ha potenciado las ideas de más de 4.200 jóvenes y ha generado cientos de empresas.