Deusto apuesta por la sostenibilidad en urbanismo, rehabilitación y edificación con la especialización de profesionales en un nuevo modelo de construcción

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto ha apostado por la sostenibilidad en urbanismo, rehabilitación y edificación con la creación de un nuevo curso de especialización que capacitará, como salida a la crisis que vive el sector, a profesionales en un nuevo modelo de construcción que obliga a tener en cuenta el impacto sobre el terreno e impacto medioambiental y reducir al mínimo el consumo de energía, agua o producción de residuos.Noticias

10 enero 2012

Campus Bilbao

El 10 de enero se celebró una Jornada para presentar esta iniciativa en la que están colaborando, además de la Universidad de Deusto, el Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco, el Ente Vasco de la Energía-EVE, Surbisa, el Colegio Vasco de Arquitectos, el Colegio de Ingenieros, el Clúster de la Construcción y la Comisión de Sostenibilidad.

En este encuentro intervinieron Agustín Hernández Aja de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid que habló de: La Rehabilitación sostenible como nuevo paradigma de la construcción; José Luis Sabas, Teniente Alcalde y Delegado de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Bilbao y Presidente de Surbisa, cuyo tema fue: Experiencias y demanda de una rehabilitación sostenible en Bilbao; e Ignacio de la Puerta, director de Vivienda, Innovación y Control del Gobierno Vasco, que se centró en: La Rehabilitación sostenible en la CAPV.

Más fotos en http://www.flickr.com/photos/deusto/