26 octubre 2016
Campus Bilbao
La Universidad de Deusto celebró el miércoles 26 de octubre un debate sobre los Retos y Oportunidades de la industria conectada. No es poco el ruido que existe en torno al concepto de la Industria conectada. Al mismo tiempo, los retos y oportunidades reales están ahí, al alcance de la mano, llamados a mejorar la competitividad de las empresas. De estos temas se habló en este encuentro en el que, desde puntos de vista tecnológicos y no tecnológicos, se compartieron diferentes perspectivas de una digitalización de los negocios que realmente ya comenzó hace varias décadas.
La Jornada abordó aspectos como la capacitación de los actuales y futuros trabajadores, las tecnologías que mejor pueden complementar e impactar en la industria o la seguridad de las distintas soluciones, sin olvidar los nuevos aspectos legales que aparecen en ese proceso de apertura en la Industria conectada. Fue una sesión, en definitiva, para analizar debates importantes que hoy están en la sociedad como puede ser todo lo relacionado con la globalización o el empleo.
La Jornada tuvo lugar en el Faculty Club (Edificio de la Comercial) y se inició tras la apertura oficial a cargo del Rector José María Guibert, con la conferencia de Pablo García Bringas, de DeustoTech, sobre “Innovación en la Industria Conectada”. Seguidamente, Wolfram Rozas de IBM ofreció la ponencia titulada: “Transformación Digital, Big Data e Internet of Things para Smart Industry”.
La sesión siguió con las ponencias de Borja Lanseros, de Titanium Industrial Security, titulada “El bueno, el feo y el malo” y de Javier Díaz, de Plethora IIoTm, sobre “El dato como valor añadido de mejora”. El debate se completó con los temas “Nuevos perfiles profesionales”, a cargo de José Luis del Val, de Deusto Ingeniería e “Innovación legal al servicio de las nuevas realidades empresariales”, por Ramón Solorzano. BSK Legal & Fiscal.