14 junio 2006
Otros
Nacido en La Paz en 1966, desde su juventud se ligó a movimientossociales y desempeñó cargos dirigenciales en el Centro interno de Derecho, Federación Universitaria Local de la UMSA e interinamente en la Confederación Universitaria de Bolivia. Participó de acciones de observación de campo sobre las condiciones de vida y trabajo de comunidades de los Yungas y el Altiplano.
En 1995 se vinculó al Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social CEJIS, como Responsable de la unidad regional de Trinidad, participó en la formulación técnica de dieciséis demandas de tierras colectivas a favor de pueblos indígenas de la Amazonía, coadyuvó en procesos de capacitación-acción articulados al proceso agrario y en la elaboración de propuestas de reformas legales que incorporen derechos indígenas.
A fines de 2000 asumió la dirección ejecutiva de CEJIS nacional, dando continuidad a procesos de titulación de tierras indígenas y campesinas que acompaña la institución y monitoreando la ampliación de la cobertura institucional al departamento de Pando, Concepción en la Chiquitanía cruceña y la oficina de enlace de La Paz.
En 2002, entre mayo y junio, acompañó a las organizaciones indígenas y campesinas del oriente en la Marcha por la Asamblea Constituyente, aportando análisis y propuestas para su convocatoria. En los últimos años, marcados por la profunda crisis que afecta al país ha contribuido al debate en temas nacionales desde diferentes palestras.
Entre otras actividades, fue docente y asesor de tesis de laUnivalle-Trinidad en la carrera de Derecho. Recientemente ha publicado un libro titulado 'El proceso Constituyente Boliviano: El hito de la IV marcha de tierras bajas', trabajo catalogado como un manual de derecho político, constituyéndose como la publicación más completa en esta temática. Además es autor de numerosos libros y publicaciones.