20 octubre 2015
Campus Bilbao
La Plataforma Representativa Estatal de personas con discapacidad física, PREDIF, en colaboración con la Universidad de Deusto y la agencia especializada en viajes para personas con discapacidad, Travel For All, impartirá uno de sus cursos de formación sobre “Turismo Accesible y Atención a clientes con discapacidad y con necesidades diversas” en Bilbao, los días 20 y 21 de octubre.
El curso es gratuito gracias al convenio de colaboración suscrito con el Real Patronato sobre Discapacidad y la Fundación Vodafone España y tiene como objetivo último sensibilizar, informar y formar a los estudiantes y profesionales del sector turístico para mejorar la atención ofrecida a las personas con discapacidad en los establecimientos y destinos turísticos, así como ofrecer herramientas para que los profesionales sepan auto-diagnosticar la accesibilidad de los establecimientos turísticos, gestionar su mantenimiento y poner en marcha actuaciones de mejora. De la misma manera, pretende contribuir a la normalización del ocio y el turismo para las personas con discapacidad a través de la formación
Está dirigido a estudiantes de las titulaciones de turismo u otras carreras relacionadas, así como a profesionales del sector turístico de las administraciones públicas locales y/o las empresas turísticas locales.
La inauguración del curso, que tendrá lugar el día 20 de octubre en la sala 153 del edificio central de la Universidad de Deusto, en el Campus de Bilbao (Avda. de las Universidades, 24), será a las 14:30 horas. Contará con la presencia de Joseba Ugarte, asesor de la Dirección de Promoción Exterior y Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia y las doctoras Aurora Madariaga, directora de la Cátedra de Ocio y Discapacidad y Asunción Fernández-Villarán, directora del Departamento de Turismo, ambas de la Universidad de Deusto.
La primera mesa redonda, con título “La experiencia de los turistas con discapacidad” contará con la presencia de, Alvaro Ortega, presidente de EUSKAL GORRAK (Asociación de personas sordas del País Vasco), y Asier García, jugador del Bilbao BSR y de la selección española de baloncesto en silla de ruedas, que acaban de clasificarse para los Juegos Paralímpicos de Río 2016.
El segundo día de curso se celebrará una mesa redonda en la que se expondrán distintos casos de buenas prácticas de turismo accesible en España. En la misma participarán Miguel Nonay, blogger de viajes de turismo accessible; Esther Virto, directora de la Oficina de Turismo de Bilbao; Jorge Aio, gerente de Bilbao Centro, la asociación profesional de comerciantes de la ciudad; y Txema Alonso, gerente de Bidaideak-Asociación de personas con discapacidad del País Vasco.
Es el primero de los cuatro cursos del programa de formación 2015, que serán impartidos en distintas ciudades de España en colaboración con universidades locales que cuenten con la titulación de turismo y con administraciones públicas responsables del turismo y la cultura, así como con las empresas públicas y privadas del sector turístico.
PREDIF, la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física, es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito estatal, declarada de utilidad pública, que representa, realiza programas y promueve acciones a favor de casi 70.000 personas que tienen grandes discapacidades físicas. Cuenta con una experiencia de más de 30 años a través de sus federaciones y es miembro Federación Nacional ASPAYM, COAMIFICOA, Confederación ECOM y 5 PREDIF de ámbito autonómico.
PREDIF es hoy un referente en materia de turismo accesible, preside la Comisión de Turismo y Ocio inclusivos del CERMI, y sus protocolos y criterios en el ámbito de la accesibilidad son los consensuados por todo el sector de la discapacidad. Asimismo, en los últimos años PREDIF está desarrollando proyectos de asistencia personal, convirtiéndose en entidad referente también en este ámbito.
http://blogs.deusto.es/alumni/curso-turismo-accesible-turismo-irisgarriari-buruzko-ikastaroa/