30 enero 2020
Campus Bilbao
Un año más, la Universidad acogió el 30 de enero la inauguración del Congreso MUN Bilbao 2020. 400 jóvenes de 7 nacionalidades participaron en este encuentro que tiene objetivo recrear el trabajo y los órganos específicos de la ONU (Asamblea General, Consejo de Seguridad o de Derechos Humanos). Este año al igual que la edición anterior, también estuvo presente el Consejo Ártico que tuvo su propia Conferencia en paralelo.
Durante cuatro días los estudiantes se pusieron en el papel de los embajadores y delegados de los estados miembros de la ONU y trabajaron en distintos comités, aprobando distintas resoluciones que se enviarán a la sede de ONU en Nueva York.
En la apertura participó la decana de la Facultad de Derecho Gema Tomás, el director general del Grupo Educativo COAS Fernando García, la directora de Relaciones Exteriores del Gobierno Vasco Leire Madariaga, el director director Youth Consultant del organismo de la ONU- UNODC Kudzai Mukaratirwa y Evan Wesley (Thirst Project). A continuación, la secretaria general de MUN Bilbao 2020, la alumna del colegio Ayalde, Gabriela Ybarra, inauguró la Asamblea con los discursos de 55 embajadores.
El resto de días en los que tuvo lugar la conferencia (31, 1 y 2 de febrero) los alumnos desarrollaron su trabajo en el colegio Ayalde.
Beneficios de esta actividad para los jóvenes
En MUN los alumnos practican técnicas de debate y controversia- aprendidas con anterioridad-, mejoran el inglés formal (sesiones) y el coloquial (la vida social), desarrollan competencias en la búsqueda y síntesis de la información, toma de decisiones y trabajan la resolución de problemas. Al mismo tiempo se conciencian sobre los problemas que acontecen en el mundo real. Y sobre todo, aprenden que para la resolución de problemas lo importante es llegar a acuerdos montón de esfuerzo y trabajo. Pero cuando ves a
Instituciones que apoyan el congreso: Universidad de Deusto, Acción Exterior de Lehendakaritza-Gobierno Vasco, Educación del Gobierno Vasco, ONU- UNODC, Thirst Project y Grupo Educativo Coas
Más información en la web.