21 junio 2022
Campus Bilbao Campus San Sebastián Sede Madrid
La Universidad de Deusto ha logrado posicionarse en el puesto 11 de mejores universidades nacionales en número de indicadores de excelencia, según los resultados publicados hoy, 21 de junio, por el ranking U-Multirank. Esta clasificación de referencia, promovida por la Comisión Europea, analiza más de 2.200 universidades de 96 países, de las cuales 76 son españolas, abarcando 5 dimensiones: enseñanza y aprendizaje, investigación, transferencia de conocimiento, orientación internacional y contribución al desarrollo regional.
La Universidad de Deusto viene mejorando su posicionamiento y en esta edición ha obtenido 11 indicadores de máxima calificación “Very good” y 11 “Good”. Entre los aspectos mejor valorados por el ranking está la creciente movilidad de estudiantes y la inversión en educación digital. También son calificados como excelentes la producción investigadora en acceso abierto, así como la transferencia de conocimiento y la relación con entidades y otras instituciones. Asimismo, Deusto destaca por el porcentaje de graduados de grado y máster que consiguen trabajar en su entorno geográfico cercano.
Referente europeo y nacional en Informática
Este año el ranking U-Multirank ha evaluado el ámbito de estudio de Ingeniería Informática, un área en la que Deusto se sitúa como la 5ª mejor universidad española y entre las 20 mejores universidades de la Unión Europea.
En el top 5, según CyD
Estos buenos resultados se unen a los publicados la semana pasada por el Ranking de la Fundación Conocimiento y Desarrollo, CyD, donde la Universidad de Deusto se situaba en el grupo de las 5 mejores universidades del Estado de un total de 79 evaluadas.
En palabras del rector José María Guibert, estas clasificaciones confirman la buena senda de la Universidad de Deusto en la mejora de su desempeño en áreas destacadas de la misión universitaria, gracias al despliegue de las políticas establecidas en los sucesivos planes estratégicos de la universidad. En este sentido, “la calidad en la actividad académica, docente e investigadora, la empleabilidad y el emprendimiento, la dimensión internacional, así como el impacto social y el servicio a la sociedad, son elementos clave que guían nuestra apuesta y contribución”, ha puntualizado.