Estudiante
Participante Executive
Alumni
Empresa
Personal Deusto
Somos Deusto
La Universidad
Misión e identidad
Plan estratégico
Rankings
Empresas y organizaciones
Transparencia
Agenda 2030
Campus social
Beato Gárate
Facultades
Ciencias de la Salud
Ciencias Sociales y Humanas
Derecho
Deusto Business School
Educación y Deporte
Ingeniería
Teología
Estrategia académica
Modelo formación de Deusto
Modelo Dual Deusto
Modelo Deusto online
Innovación docente
Gestión de calidad
Equipo
Autoridades
Profesorado
Personal investigador
Aldezle, defensor universitario
Trabaja en Deusto
Centros universitarios
Campus y sedes
Centros adscritos
Cátedras
Institutos
Otros centros
Estudia
Estudios
Grados y dobles grados
Másteres y especializaciones
Executive Education
Doctorados
Cursos y Seminarios
Idiomas
Study abroad
Summer School
Puertas Abiertas
Grados
Posgrados
Admisión
Grados
Posgrados
Doctorados
Idiomas
Becas y ayudas
Grados
Posgrados
Doctorados
Postdoctorales
Condiciones económicas
Grados
Posgrados
Doctorados
Investiga
Quiénes somos
Personal investigador
Equipos de investigación
Centros de investigación
Escuela de Doctorado - DIRS
Soporte a la investigación
Producción y actividad científica
Focos de conocimiento
Proyectos de investigación
Publicaciones científicas
Transferencia e impacto social
Transferencia e innovación
Impacto social y difusión científica
Internacional
Estudiantes internacionales
Oferta Académica
Movilidad Física
Movilidad Virtual
Movilidad de prácticas
Movilidad outgoing
Movilidad de estudios
Movilidad SICUE
Movilidad de prácticas
Deusto global
Proyectos internacionales de cooperación educativa
Programa ERASMUS+ 21-27
Programa ERASMUS+ 14-20
Otros Programas
Vive
Actualidad
Noticias
Anuario
Revistas
Redes Sociales
Gabinete de prensa
Deustobarómetro social
Eventos
DeustoForum
Foro de empleo y emprendimiento
Tamborrada
Año ignaciano
Deusto Campus
Fe
Solidaridad
Ecología
Cultura
Deporte
Información académica
Calendario académico
Normas académicas
Gestiones y trámites
Representación estudiantil y orlas
Módulo de Formación Humana en Valores
Servicios
Biblioteca
Alojamiento y acogida
Colegio Mayor Deusto
Acción social e inclusión
Orientación Universitaria
Empleo y orientación
Archivo universitario
Información práctica
Colabora
Nuevo estudiante de
grado
Nuevo estudiante de
postgrado
Executive Education
es
eu
en
Home
Vive
Actualidad
Noticias
Conferencia de Larry Bensadon, director de ventas estratégicas globales de RIM
Conferencia de Larry Bensadon, director de ventas estratégicas globales de RIM
El jueves, día 29 de abril, tuvo lugar en el campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto la conferencia: "BlackBerry innovación constante" impartida por Larry Bensadon, director de ventas estratégicas globales de RIM, empresa fabricante de Blackberry.
La conferencia, organizada por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto, analizó el impacto de los avances en las telecomunicaciones y su incidencia en los cambios sociales y organizativos. Las TIC son elemento fundamental en la competitividad organizacional y en el cambio social.RIM, empresa que fabrica BlackBerry, está en la punta de la investigación en movilidad y telecomunicaciones. Larry Bensadon, Director de ventas estratégicas globales de RIM / BlackBerry habló de los nuevos avances en telecomunicaciones y su aplicación a los ámbitos sociales y empresariales.
Conectarse a internet y recibir correo electrónico en dispositivos móviles es posible desde 1986. No es una novedad reciente. Estos primeros aparatos, que no servían para realizar llamadas, los fabricó una empresa pionera en el tránsito de datos en movilidad: RIM, acrónimo de "Research in Motion" (investigación en movimiento). No fue hasta 1999 cuando apareció el primer modelo de BlackBerry, que unía la voz al tráfico de información. Éste fue el primer teléfono inteligente que podía enviar y recibir correos electrónicos, también denominado "smartphone".
La conferencia, organizada por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto, analizó el impacto de los avances en las telecomunicaciones y su incidencia en los cambios sociales y organizativos. Las TIC son elemento fundamental en la competitividad organizacional y en el cambio social.RIM, empresa que fabrica BlackBerry, está en la punta de la investigación en movilidad y telecomunicaciones. Larry Bensadon, Director de ventas estratégicas globales de RIM / BlackBerry habló de los nuevos avances en telecomunicaciones y su aplicación a los ámbitos sociales y empresariales.
Conectarse a internet y recibir correo electrónico en dispositivos móviles es posible desde 1986. No es una novedad reciente. Estos primeros aparatos, que no servían para realizar llamadas, los fabricó una empresa pionera en el tránsito de datos en movilidad: RIM, acrónimo de "Research in Motion" (investigación en movimiento). No fue hasta 1999 cuando apareció el primer modelo de BlackBerry, que unía la voz al tráfico de información. Éste fue el primer teléfono inteligente que podía enviar y recibir correos electrónicos, también denominado "smartphone".
" target="_blank" title="Facebook">
La conferencia, organizada por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto, analizó el impacto de los avances en las telecomunicaciones y su incidencia en los cambios sociales y organizativos. Las TIC son elemento fundamental en la competitividad organizacional y en el cambio social.RIM, empresa que fabrica BlackBerry, está en la punta de la investigación en movilidad y telecomunicaciones. Larry Bensadon, Director de ventas estratégicas globales de RIM / BlackBerry habló de los nuevos avances en telecomunicaciones y su aplicación a los ámbitos sociales y empresariales.
Conectarse a internet y recibir correo electrónico en dispositivos móviles es posible desde 1986. No es una novedad reciente. Estos primeros aparatos, que no servían para realizar llamadas, los fabricó una empresa pionera en el tránsito de datos en movilidad: RIM, acrónimo de "Research in Motion" (investigación en movimiento). No fue hasta 1999 cuando apareció el primer modelo de BlackBerry, que unía la voz al tráfico de información. Éste fue el primer teléfono inteligente que podía enviar y recibir correos electrónicos, también denominado "smartphone".
" target="_blank" title="LinkedIn">
29 abril 2010
Noticias relacionadas
22 julio 2025
-
Campus Bilbao
Deusto y BBVA renuevan su convenio para impulsar la investigación y la formación universitaria
21 julio 2025
-
Campus Bilbao
Arrancan las obras del primer edificio del nuevo Parque Tecnológico de Zorrotzaurre que llevará el nombre de "Helena Matute"
21 julio 2025
-
Campus Bilbao
I Jornadas de Verano de Seguridad Social 30 años del Pacto de Toledo: Pensiones y Rentas Mínimas Garantizadas a debate
21 julio 2025
-
Campus Bilbao
Estudiantes de Deusto colaboran con ULERTUZ en la creación de cuentos inclusivos para niñas y niños con sordera
Ver todas las noticias