Conclusiones de la primera reunión para la movilización de la Universidad de Deusto por Haití

La Universidad de Deusto se moviliza para ayudar a Haití. Para ello, el lunes 18 de enero tuvo lugar una primera reunión abierta a la que acudieron cerca de 40 personas entre profesores, alumnos y personal de servicios. La reunión comenzó con el testimonio de Karmele Villarroel y Pablo Encinas, alumnos de la UD, que colaboran en Lanbí, una ONG que trabaja en Haití. A su emocionante testimonio se unieron las aportaciones de la directora del Máster de Ayuda Humanitaria NOAH. Después, el debate se abrió a todos los participantes. Noticias

18 enero 2010

Otros

Este primer encuentro ha servido para clarificar la cuestión y encauzar una línea de trabajo común, cuyo contenido sumarísimo es el siguiente:

1.- Tratar de implicar a toda la comunidad universitaria
2.- Trabajar al estilo UD, en formación, sensibilización y recaudación de fondos.
3.- Impulsar una jornada por Haití para toda la UD. En dicha jornada trataríamos de que se trabajara en el aula, así como se hicieran acciones en el ámbito de la sensibilización.
4.- Creación de equipos de trabajo: Recaudación de fondos, destino de los fondos, Jornada Haití en el Aula, jornada en Haití extracademia y campaña de comunicación.

A partir de ahora toda la información sobre las acciones emprendidas por la Universidad de Deusto en relación con Haití se volcará en el blog http://haiti2010.deusto.es/. Os recomendamos que os suscribáis y, si lo deseáis, que participéis con opiniones, sugerencias, comentarios y lo que estiméis oportuno. También puedes enviar tus comentarios a la cuenta de correo haiti2010@deusto.es En la web, intranet y extranet, dispones de accesos directos a través del destacado Deusto Moving for Haití.