BBK Kuna, con el equipo Deusto Valores Sociales, analiza la IA como herramienta contra la violencia machista

El proyecto se presentó el 29 de noviembre en un acto moderado por María Silvestre y que contó con la participación del director de BBK Kuna Kristian Prieto; Silvia Felipe, coordinadora de InteRed; y Ainhoa Izagirre y Lorea Romero de la Universidad de Deusto.

Equipo Deusto Valores Sociales

29 noviembre 2024

Campus Bilbao

El Laboratorio de Innovación Social de Bilbao, BBK Kuna, presentó el 29 de noviembre el proyecto desarrollado en coordinación entre la Delegación de la Fundación InteRed en Euskal Herria y el Equipo de investigación Deusto Valores Sociales de la Universidad de Deusto, Inteligencia Aritficial: Oportunidades y Retos para las Violencias Machistas, como ganador en la convocatoria de Kuna-Co-Proiektuak 2024-2025. La cita ha contado con María Silvestre como moderaedora así como con Kristian Prieto, director de BBK Kuna; Silvia Felipe como Coordinadora de la Delegación de InteRed; y Ainhoa Izagirre y Lorea Romero de la Universidad de Deusto.

Con esta iniciativa, BBK Kuna pretende impulsar Proyectos de Innovación que tengan como objetivo buscar soluciones a retos asociados a las Agenda 2030 en Euskadi en general y en Bizkaia en particular, y que, a su vez, produzcan un cambio en el territorio de Bizkaia.

Estos retos responden a los retos identificados por BBK Kuna Institutoa, Think Tank. El proyecto galardonado, “Inteligencia Artificial: Oportunidades y Retos para la lucha contra las violencias machistas”, ha sido coordinado entre la Delegación de la Fundación InteRed en Euskal Herria y el Equipo de Investigación Deusto Valores Sociales de la Universidad de Deusto.

La iniciativa consiste en un Chatbot diseñado para ofrecer un cuestionario de autoevaluación sobre el riesgo de sufrir violencia machista en una relación de pareja. A través de este servicio, las personas interesadas podrán guardar un número de teléfono en sus contactos que les permitirá iniciar una conversación vía WhatsApp. Durante esta interacción desarrollada por Inteligencia Artificial, las personas solicitantes responderán a una serie de preguntas enfocadas en identificar y definir comportamientos que, aunque puedan estar socialmente naturalizados, podrían derivar en situaciones de violencia machista.

Este chat ha sido testado inicialmente con diferentes mujeres que posteriormente han realizado un cuestionario de valoración. La herramienta ofrece la información tanto en euskera como en castellano, y una de las sugerencias más recurrentes en el cuestionario ha sido ampliar la disponibilidad a otros idiomas para favorecer una mayor difusión y accesibilidad.

FemBot ha sido diseñado con un enfoque específico en parejas heterosexuales, con el objetivo de cuestionar ciertos mitos del amor romántico que perpetúan prácticas machistas, a menudo normalizadas e incluso presentadas como deseables en las relaciones de pareja. Así pues, el proyecto pretende ofrecer una respuesta crítica a estas formas de violencia machista en un contexto cada vez más aceptado socialmente. 

BBK Kuna es el Laboratorio de Innovación Social. Este laboratorio pionero con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas como su hoja de ruta, cuenta con un edificio de cinco plantas en el corazón de Bilbao La Vieja para promover proyectos innovadores que aporten soluciones a los retos del futuro. En BBK Kuna, trabajando en conjunto con todos los agentes de la sociedad, se tejen redes y alianzas con el foco siempre puesto en mejorar el futuro del Territorio sin dejar a nadie atrás.

29/11/2024 - Jornada: “Inteligencia artificial: oportunidades y retos para las violencias machistas”