09 mayo 2022
Campus Bilbao
La Universidad de Deusto acogió al alumnado del colegio Santa Maria de Portugalete en un evento de ciencia ciudadana en el marco de un proyecto de investigación multidisciplinar liderado por los equipos del Grupo de Investigación EDISPe y Deusto Sustainable Research Group, que está reconocido con el sello Deusto Social Impact en 2017.
El pasado viernes, 29 de abril de 2022, un centenar de estudiantes de 4º ESO de Santa María Ikastetxea visitaron la Universidad de Deusto para dar un paso más en su investigación en el proyecto Hiri Lagunkoiak: subieron a OpenStreetMap los datos obtenidos en un mapeo previo de las barreras arquitectónicas de Portugalete. No es la primera vez que lo hacen, ya que iniciaron esta experiencia en 2015, y fueron reconocidos con el Premio de Aprendizaje-Servicio en la categoría de Educación Secundaria en su II edición en 2016. Vídeo de presentación
Virginia Vargas, asesora de proyectos de investigación del IRPO, y Cruz Borges, investigadora de Deustotech, dirigieron los talleres sobre OpenStreetMap que tenían como objetivo subir datos sobre los obstáculos a la movilidad en el barrio de los participantes. Además, estos jóvenes investigadores fueron recibidos por Aitziber Mugarra, investigadora principal de EDISPe y coordinadora del proyecto Friendly Cities/Hiri Lagunkoiak. La jornada se completó con una visita guiada a DeustoFabLab, a cargo de Szilard Kados y Pablo Badiola.
Más información sobre el proyecto aquí:
ciudadesamigables.com
info@zerbikas.es
Mugarra, A. (Coord.), Alonso-Vicario, A., Borges, C.E., Echaniz, A., García-Pérez, A., Gómez Goiri, M., Pijoan, A. (2017). Ciudades Amigables para todas las personas: Aprendizaje y Servicio Solidario para proyectos Innovadores e Inclusivos. Deusto Social Briefing, 2. Universidad de Deusto.