Alumnos de Derecho asumen el rol de la Asamblea General de las Naciones Unidas

Al objeto de aprender a evaluar el papel de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Sociedad Internacional, más de 200 estudiantes de Derecho de la Universidad de Deusto han tomado parte en la II “Simulación del rol de la Asamblea General de las Naciones Unidas: el caso de Ucrania”.

Noticias

03 noviembre 2014

Campus Bilbao

Al objeto de aprender a evaluar el rol de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Sociedad Internacional, más de 200 estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto han tomado parte en la II “Simulación del rol de la Asamblea General de las Naciones Unidas: el caso de Ucrania”.

Promovida por el profesor de Derecho Antonio Manrique de Luna Barrios, esta iniciativa, que cuenta, además, con la participación de todos los profesores de la materia de Organizaciones Internacionales, tuvo lugar del 10 al 13 de noviembre de 15.00 a 17.30 horas, en el Auditorio de la Universidad vasca (los dos primeros días de la simulación), en las salas 191, 192, 193 y 194 (el tercer día de la simulación) y en el Paraninfo (el día de clausura del acto).

Los participantes son estudiantes de segundo año del Grado en Derecho que están interesados en el Derecho Internacional Público, las Organizaciones Internacionales y las Relaciones Internacionales.

A través del Modelo de Simulación de la Universidad de Deusto, sus organizadores persiguen proporcionar a los estudiantes una serie de herramientas que les permitan analizar y evaluar el rol de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Sociedad Internacional y de esa manera puedan aplicar en la práctica los conocimientos teóricos adquiridos en los cursos de Derecho Internacional Público y Organizaciones Internacionales.

También se busca promover su capacidad de liderazgo, negociación, trabajo en equipo e identificación con los problemas que afectan a la Sociedad Internacional en su conjunto. 

Puedes ver aquí momentos de la segunda jornada de la Simulación.