07 noviembre 2018
Campus San Sebastián
El miércoles, 7 de noviembre, 60 alumnos (50 de ellos alumnos internacionales) de la asignatura “Strategic Distribution Decisions” de 4º de ADE y del “módulo de Logística Internacional” del MIB, Master in International Business, visitaron conjuntamente la sede de Ternua en Mondragón y DHL en Vitoria.
De la mano de Imanol Muñoz, Director de Marketing y Ventas, y de Aitor Barinaga, Director de operaciones, los alumnos que visitaron la empresa Ternua en Arrasate pudieron entender la importancia que están adquiriendo los “showrooms” o “salas de exposiciones” en la estrategia de venta al mundo retail (venta al detalle o comercio minorista), en detrimento de las Ferias. Ternua, además del showroom o sala de exposición en su sede central, tiene abiertos otras tres en las principales ciudades del mundo. Los alumnos, acompañados por el profesor Esteban Salegi, pudieron conocer también lo largo que es el ciclo o proceso que va desde el diseño de las prendas hasta su comercialización, que puede llegar a los 2 años. El grupo Ternua trabaja con tres marcas: Ternua, Astore y Lorpen, claramente posicionadas en distintos segmentos de clientes.
La empresa, que está haciendo una apuesta muy decidida por la sostenibilidad, ha puesto en marcha experiencias piloto muy llamativas como puede ser el hecho de realizar el tejido para sus prendas a partir de los desechos de las redes de los pescadores. Los alumnos también tuvieron ocasión de conocer el almacén logístico robotizado que permite poder servir los pedidos con mucha agilidad y rapidez tanto a sus clientes retailers como a los clientes compradores finales de los “marketplaces” o sitios en internet donde se llevan a cabo transacciones comerciales (Amazon, por ejemplo es el más conocido), pero también otros como la tienda on line de El Corte Inglés, que están cogiendo cada vez más peso en el canal.
Por otro lado, en Vitoria-Gasteiz, los alumnos del “módulo de Logística Internacional” del MIB, Master in Internacional Business, visitaron los dos HUBs de DHL: el de la división Parcel en terrestre y el de la división Express en Aéreo. Vitoria es el centro de tránsito y operaciones más importante para DHL aéreo en Iberia y el tercero más importante de la península para el servicio terrestre. Dos plantas totalmente mecanizadas, una en Jundiz y la otra en Foronda, donde los paquetes y los sobres no tocan el suelo. Según indicaron responsables de la empresa: "Un paquete parado que no esté en movimiento es una ineficiencia y un coste para la empresa". DHL ha hecho una apuesta muy importante en la nueva terminal aérea de Foronda, donde ha invertido 23 millones de euros, 9 de cada 10 aviones de esta terminal operan para DHL.Iñigo Rosas, Director de Marketing, Ventas y Customer service de DHL Iberia Parcel, Luis Angel Heras, Director del HUB de Jundiz, Aitor Alegria, Director de desarrollo de producto y Tomás Holgado, Director para Iberia y Javier Seigido, Air Security officer para Iberia fueron fueron las personas que ejercieron de anfitriones con los alumnos del MIB.
En las instalaciones de Jundiz el almacén logístico de DHL Parcel está concebido para que las empresas puedan externalizar sus almacenes. Es el operador logístico quien recepciona los productos fabricados, controla los stock y realiza las labores de Picking (recogida) y Packing (empaquetado) para preparar los pedidos para su expedición. El cliente que ha recurrido al outsourcing o subcontratación de su almacén ni siquiera ve sus productos en muchos casos, lo que le permite centrar sus esfuerzos en el diseño de producto y en la venta del mismo. El reto para DHL, como para todo el mundo de la logística y el transporte en general, es adaptarse a las nuevas necesidades que van surgiendo como consecuencia de la venta on line a consumidor final. Cómo optimizar los sistemas de reparto en la ya conocida "Last Mile", el último tramo de todo el engranaje de la línea de logística, el más complejo, costoso y con mayor riesgo de tener un impacto muy negativo sobre el medio ambiente.
Ambas visitas son una gran oportunidad para que los alumnos de Deusto Business School conozcan de primera mano y con todo detalle las últimas tendencias y estrategias en materia de logística y comercialización de productos.