Alumnado de CAFyD, Educación Primaria y Fisioterapia participan en una masterclass sobre la protección de la infancia

Esta conferencia fue impartida por Iñaki Alonso, responsable de Kunina Sports and Education, que compartió su experiencia en el tratamiento de las formas de abuso infantil.

Charla infancia

12 marzo 2025

Universidad de Deusto

El pasado 12 de marzo de 2025, desde la Facultad de Educación y Deporte del Campus de San Sebastián, se organizó una charla sobre Protección de Menores dirigida a estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Educación Primaria y Grado en Fisioterapia. En total, se reunieron alrededor de 100 personas, principalmente para recabar información sobre los diferentes casos de abusos y violencia en el ámbito deportivo y reflexionar sobre las conductas de los adultos.

Esta conferencia en formato masterclass fue impartida por Iñaki Alonso Romero, responsable de Kunina Sports and Education y compartió su experiencia en el tratamiento de las formas de abuso infantil en diferentes ámbitos educativos, deportivos y sociales, entre otros. Se refirió a los abusos sexuales, a la violencia física y verbal y, sobre todo, a la violencia no visible: la violencia normalizada. Además, subrayó la importancia de crear entornos seguros para trabajar con menores y compartir espacios con ellos.

Los alumnos valoraron muy positivamente el evento: “Me ha parecido realmente útil e interesante la charla. El tema ha sido muy apropiado con respecto a nuestros estudios. Iñaki ha explicado muchos ejemplos y situaciones reales, y de esta manera, ha conseguido llegar a la audiencia, ya que cada uno de nosotros se ha encontrado ante estas situaciones en diferentes momentos de la vida”, comentaba uno de los asistentes.

La conferencia destacó por la importancia del tema y la capacidad comunicativa del ponente; además, sirvió para concienciar a los futuros profesionales de la educación y el deporte de la necesidad de los comportamientos de cuidado y protección necesarios para trabajar con niños, niñas y adolescentes. Los profesores que participaron en la organización del evento subrayan la necesidad de este tipo de formaciones, recordando que "todo aquel que trabaje con menores tiene que estar sensibilizado con estos temas".

Este tipo de jornadas ponen de manifiesto el compromiso de la Universidad con la formación integral de sus alumnos y alumnas, apostando por eventos que enriquezcan la formación de futuros profesionales, en este caso poniendo a disposición de los estudiantes recursos para afrontar los retos que se encuentran en torno a la protección de la infancia.