70 alumnos de Derecho de todo el mundo participan en un juicio simulado en el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco organizado por Deusto

El programa intensivo de la Universidad de Deusto International Organizations and Transnational Trade Law llega a su recta final con la celebración el día 6 de septiembrede un juicio simulado o Moot Court en el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Los más de 70 alumnos de Europa, Estados Unidos, Asia y Africa que han seguido este curso protagonizaron esta iniciativa práctica que tendrá como jurado a dos magistrados de Bilbao, dos abogados del Ilustre Colegio de Abogados de Bizkaia y un miembro de la Cámara de Comercio de Bilbao.Noticias

06 septiembre 2011

Campus Bilbao

Entre los días 29 de agosto y 7 de septiembre, la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto celebra una nueva edición de este Programa Intensivo que este año, bajo el título TRIP'11 se centra en los procesos de integración comercial y regional. Impartido por profesores de diversas universidades del mundo así como prestigiosos abogados y profesionales expertos en Derecho y Comercio transnacional, el curso fue inaugurado el pasado 29 de agosto con la presencia de Hassan Qaqaya, Director de la Sección de Competencia en la Comisión de Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo). Por la tarde de este mismo día, participó en el curso Juan Fernando López Aguilar, parlamentario europeo y ex Ministro de Justicia.

El juicio simulado o 'Moot court' que se celebra mañana es uno de los puntos fuertes de este programa pues ayuda a los estudiantes a desarrollar competencias profesionales al tener que defender posturas contrapuestas sobre un contrato internacional en que existen demandas cruzadas entre varias empresas y resulta necesario buscar una solución satisfactoria. Este tipo de competencias se encuentran entre las más demandadas por el mercado profesional.

Esta modalidad de programas resulta óptima para desarrollar habilidades de trabajo en equipo o en grupos multiculturales, tan relevantes en la sociedad globalizada, y tan difíciles de fomentar con métodos de docencia tradicional. Por ello cuenta con el respaldo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y el Colegio de Abogados de Vizcaya.

Más de 300 estudiantes y profesores de todo el mundo han participado en estos cursos intensivos que coordina Deusto desde 2007 con la colaboración de las siguientes universidades: Universidad de Aarhus-Dinamarca, Universidad de Aberdeen-Reino Unido, Universidad de Bialystok-Polonia, Escuela Universitaria de Cork-Irlanda, Universidad de East Anglia, Norwich-Reino Unido, Universidad Franois Rabelais, Tours-Francia, Universidad de Kingston-Reino Unido, Universidad de Leiden-Países Bajos, Universidad Católica de Lovaina-Bélgica, Université de Lieja-Béligica, Universidad Yeditepe-Turquía, Universidad Tartu-Estonia, Universidad de Estudios de Trento-Italia, Universidad de Vilnius-Lituania, Westfalische Wilhelms- Universidad de Münster-Alemania y la Universidad de Estrasburgo-Francia.

El programa IP de la Universidad de Deusto fue elegido hace tres años como programa de excelencia por la Comisión, y además de recibir la máxima puntuación en el proceso de selección, fue seleccionado como modelo de actuación por la agencia alemana de calidad DAAD. Como aspecto innovador y siguiendo el patrón de los cánones establecidos por el Proceso de Bolonia, destaca la metodología adoptada en el curso, recursos didácticos donde el estudiante es el protagonista de su propio trabajo. El más atractivo en este sentido es el Moot Court.

http://www.transnational.deusto.es/ip2011/index.html